"Este señor es no solo es un tirano que ha dado un golpe de Estado, sino que en realidad es el artífice de una 'robolución', no representa a nadie, cada vez menos, y cada vez está más cerca de lo que le ha pasado al (ex presidente) de Siria".
Así se ha manifestado este viernes el ex presidente del Gobierno Felipe González sobre el líder chavista Nicolás Maduro. González cree que acabará como el depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, pese a haber asumido hoy la Presidencia de Venezuela tras protagonizar "un golpe de Estado", según informa Efe.
En su opinión "el régimen está acabado". "¿Cuánto va a durar en ese proceso de liquidación? Es imprevisible, pero que está liquidado; no cabe la menor duda", señala.
Un "cobarde"
El exmandatario socialista opina que Maduro ha asumido "como lo que es, un cobarde que hace un golpe de Estado, que roba la soberanía popular y se queda en el poder basado en las bayonetas" y que lo ha hecho "casi con nocturnidad y alevosía".
El líder del chavismo fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que el líder opositor Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
Felipe González ha exigido a la comunidad internacional, especialmente a la Unión Europea (UE), que reconozca claramente que Edmundo González fue el ganador de aquellas elecciones. No hacerlo, afirma, es un gesto "de cobardía", pues el mundo vive hoy en día inmerso en un contexto de "retroceso dramático" contra el que "hay que reaccionar".
González ha llamado al Gobierno de Pedro Sánchez a encabezar los esfuerzos políticos europeos para buscar "el restablecimiento de la democracia en Venezuela".
"Al frente de España hay un Gobierno y ese Gobierno tiene que tomar la decisión de pedir en el Consejo Europeo que se tomen todas las decisiones que lleven a la recuperación de la libertad y de la soberanía del pueblo venezolano", ha declarado.
Una postura que, a su juicio, debería incluir el reconocimiento de González como presidente electo, postura que han tomado países como Estados Unidos.
González ha pedido además a todas las fuerzas políticas de España "que no hagan un problema político español de un desafío tan serio como la recuperación de las libertades en Venezuela, que es un problema de los venezolanos".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Los Premios Goya volverán a poner contra las cuerdas al Gobierno
- 2 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 3 El Gobierno se planta ante Junts y avanza que tumbará su petición de cuestión de confianza
- 4 Hellcat: el extraño grupo de hackers que ha atacado a Telefónica
- 5 'Facha', gay y sadomasoquista: la vida exagerada de Yukio Mishima
- 6 Sado sin consentimiento y más acusaciones contra Neil Gaiman
- 7 Detenida una organización que traía basura italiana para tirarla en España ilegalmente
- 8 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 9 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
hace 4 días
A la «M» ya el abuelo Cebolleta!
Con él empezó este sindiós.