Nicolás Maquiavelo es considerado el padre de la Ciencia Política moderna, al haber inaugurado el estudio de las leyes del poder al margen de cualquier principio moral. La filosofía maquiavélica se basa en una concepción pesimista de la naturaleza humana. Los hombres son “ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son, huyen del peligro, están ávidos de ganancia”; inconstantes y superficiales, tienden a guiarse más por las apariencias que por la realidad. Por eso, “la experiencia muestra que quienes han hecho grandes cosas han sido los príncipes que han tenido pocos miramientos hacia sus promesas”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Inyectan 102 millones al submarino español que debuta con OTAN
- 2 Los trabajadores de 'El País' quieren conservar su independencia
- 3 Juan del Val, sobre la confesión de José Bretón: "Sinceramente..."
- 4 La hija trans de Elon Musk asegura que su padre es "patético"
- 5 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 6 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 Trabajos exentos de IVA y de alta en la Seguridad Social
- 9 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación