Son muchas las ocasiones en las que realizamos nuestras tareas hogareñas de manera mecánica sin pararnos a pensar si estamos haciendo lo correcto. Un claro ejemplo de ello es la manipulación de uno de los electrodomésticos más usados en nuestro día a día: la lavadora. A continuación, te presentamos los errores más comunes cometidos al poner a funcionar este indispensable artefacto.
Errores más comunes
Exceso de ropa en el tambor
La creencia de que cuanta más ropa se lave en un ciclo, se ahorra más tiempo y agua es errónea y puede llegar a dañar la lavadora a largo plazo. Lo ideal es llenar tres cuartos del tambor para que la ropa se lave correctamente. La otra cuarta parte se destina al movimiento del tambor y al adecuado añadido de agua y jabón.
Mal uso del detergente
No sólo nos referimos a la cantidad utilizada, sino también al tipo de detergente escogido. Es importante prestar atención a las indicaciones del fabricante de la lavadora y del producto de limpieza. Hay que tener en cuenta que la eficacia del lavado no reside en la cantidad de detergente, sino en su correcta utilización.
Mezcla de colores
En tercer lugar, destaca el error de mezclar ropa de colores con ropa blanca. Por ahorrar tiempo, solemos juntar todas las prendas sin tener en cuenta su color o tipo de tela. Sin embargo, esto puede resultar en que los colores de las prendas se mezclen, arruinando la ropa blanca y las prendas de color más claras.
Objetos en los bolsillos
Asimismo, uno de los errores que se cometen al poner la lavadora es no revisar los bolsillos de las prendas. Olvidar este paso puede suponer problemas como manchas de tinta si hemos dejado un bolígrafo, o el daño a la lavadora si olvidamos algún objeto metálico.
Etiquetado de las prendas
Otra equivocación usual es no hacer caso a la etiqueta de las prendas. Ignorar las recomendaciones de lavado puede dañar las fibras de la ropa y acortar su vida útil. Las etiquetas dan información valiosa como el tipo de lavado que requiere la prenda, la temperatura ideal del agua y si la prenda necesita ser lavada a mano, entre otras indicaciones.
Programas de lavado
Por último pero no menos importante, encontramos el uso incorrecto de los programas de lavado. Muchas personas utilizan el mismo programa para toda su ropa, lo cual no suele ser apropiado. Cada ciclo o programa tiene un propósito especifico como lavar ropa delicada, hacer un lavado rápido o profundo, y muchos otros. No utilizar correctamente los programas de lavado es un recurso desaprovechado que puede afectar la limpieza de nuestras prendas.
En conclusión, en nuestra rutina diaria de lavado podemos estar cometiendo errores que a largo plazo pueden resultar perjudiciales tanto para nuestra ropa como para el buen funcionamiento de la lavadora. Es recomendable prestar atención y tomarse el tiempo para familiarizarse con las instrucciones del fabricante y las etiquetas de nuestras prendas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 3 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 4 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 5 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 6 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 7 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 8 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 9 El juez ya no circunscribe el 'caso Koldo' a las mascarillas y entra de lleno en la investigación sobre Jésica R.