El exministro y excomisario europeo del PSOE, Joaquín Almunia, ha expresado su convicción de que "de momento" no hay condiciones para una amnistía "desde el punto de vista político del interés general de la sociedad". También ha pedido a su partido que le exija a Carles Puigdemont una "rectificación política" por "los destrozos que ocasionaron en la sociedad catalana" antes de negociar la amnistía que pide Junts a cambio de apoyar una investidura de Pedro Sánchez.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Almunia ha asegurado que deberá ser el Tribunal Constitucional, "en su caso", el que decida "en su día", si la amnistía que reclama el ex president de Cataluña Carles Puigdemont para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, 'cabe o no' en la Constitución.
"No tengo conocimiento anticipado de lo que vaya a decidir el Tribunal Constitucional si el tema se le somete alguna vez. Hay opiniones a favor, hay opiniones en contra de la cabida dentro de la Constitución de una amnistía", ha añadido.
A su juicio, ese "no es el problema político" sino si "desde el punto de vista del interés general hay condiciones, dadas las circunstancias actuales, dado lo que escuchado hace pocos días por parte de Puigdemont, desde Bruselas, hay condiciones para una amnistía desde el punto de vista político del interés general de la sociedad". "Y yo creo que, de momento, por lo que se ve, se escucha y se oye, no hay condiciones para una amnistía", ha indicado.
El exministro socialista ha emplazado "a ver qué pasa en las próximas semanas y meses", "pero en este momento, yo no lo veo", ha reiterado. En su opinión, "lo importante es pensar de cara al futuro, de cara a esta legislatura que está empezando, si la situación en Cataluña va a seguir mejorando como lo ha hecho la legislatura anterior, la que acabó el pasado 24 de julio".
"Y qué hay que hacer por parte de todos los implicados, por parte de las autoridades públicas, pero también por parte de quienes fueron protagonistas de lo que sucedió en Cataluña con las leyes de desconexión y todo aquello, si hay condiciones para la situación siga mejorando; y eso creo que es lo que nos debe importar, desde el punto de vista político a estas alturas", ha precisado.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"