Opio y hienas caníbales en la Cueva Fantasma, los nuevos hallazgos en Atapuerca
En la sierra de Atapuerca, un nuevo yacimiento comienza a desvelar secretos milenarios bajo el nombre de Cueva Fantasma. Es, […]
En la sierra de Atapuerca, un nuevo yacimiento comienza a desvelar secretos milenarios bajo el nombre de Cueva Fantasma. Es, […]
La compañía farmacéutica Angelini Pharma ha celebrado su sexta Jornada de Voluntariado junto a Banco Farmacéutico, un encuentro dedicado a […]
Un equipo de paleontólogos del grupo de investigación Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha identificado, por primera vez, restos fósiles de oso de las […]
Boehringer Ingelheim ha presentado, en el marco del Congreso Separ 2025, los resultados de sus últimos ensayos clínicos Fibroneer-IPF y […]
La capital francesa reunió a expertos internacionales en fertilidad con motivo del 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción […]
El profesor de la Universidad de Sevilla José María Martín Olalla ha publicado un artículo en el que resuelve un […]
El factor que hace olvidar los sueños al despertar varía según el mes y la edad
Los miembros del Grupo de Investigación BIO-HPC de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Horacio Pérez y Alejandro Rodríguez, han […]
Termina la undécima edición del congreso que IVI organiza bienalmente, y lo hace reconociendo la labor científica y periodística de […]
El grupo de investigación Solti, Geicam, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación Española de Cáncer de Mama […]
La Fundación ”la Caixa” ha otorgado 100 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para proyectos en universidades […]
ISDIN, laboratorio líder en fotoprotección y dermatología, ha realizado una donación de 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar […]
Australis acerca al viajero la exploración de los fiordos y glaciares más australes del planeta ayudando además a la investigación científica
Peptides have garnered significant attention in various scientific domains due to their versatile roles as bioactive molecules that may potentially […]
El CaixaForum de Madrid ha acogido la tarde de este martes la ceremonia de entrega de las ayudas de la […]
Este deshielo, que hasta ahora no se había cuantificado, puede acelerar la subida del nivel del mar, advierte un estudio liderado por la Universidad de Cambridge
El individuo al que perteneció el fósil craneal estudiado, 'Tina', sobrevivió al menos seis años. Se trata del primer caso conocido de síndrome de Down en una especie homínida distinta al Homo Sapiens
La Fundación “la Caixa” presenta los resultados alcanzados por los proyectos de la primera convocatoria CaixaResearch de Investigación de 2018 que están haciendo posible un futuro mejor para todos
La mayoría de los fármacos son pequeñas moléculas que influyen en la actividad de las proteínas humanas. Y los ligandos […]
La entidad ha contribuido un año más a reforzar su apuesta por la investigación con un apoyo de 300.000 euros para el programa de ComFuturo, que cuenta con el respaldo de la compañía desde la primera edición
Lo más visto