¿Cuál es el mejor protector térmico para el pelo?

Elegir el protector térmico adecuado depende del tipo de cabello, la frecuencia con la que usas calor y el acabado que deseas. He probado varios en texturas spray, crema y aceite, y estos son los que mejor han rendido según cada perfil:

Aplica el protector a unos 15 cm del cabello húmedo y péinalo bien antes de usar herramientas de calor. Así se distribuye de forma uniforme y aprovechas mejor su acción.

Qué es un protector térmico y cómo protege tu cabello del calor

Funciona como un escudo invisible que reduce el daño térmico hasta un 70 %. Cuando aplicas planchas o secador, el calor directo rompe los enlaces de queratina, dejando el pelo seco y sin elasticidad. El protector crea una película ligera sobre la fibra capilar que:

  • Aísla del calor directo, minimizando la pérdida de hidratación.
  • Sella la cutícula, evitando el encrespamiento.
  • Previene roturas y puntas abiertas, especialmente en cabellos tratados.

Además, muchos protectores térmicos incluyen ingredientes extra como pantenol, aceites o proteínas que acondicionan el cabello mientras lo protegen.

¿Realmente funciona un spray térmico antes de usar planchas o secador?

Sí, un buen spray térmico puede marcar la diferencia entre un pelo sano y otro quebradizo. No es un producto mágico, pero usado de forma constante reduce el impacto negativo del calor, especialmente si:

  • Usas herramientas a más de 180 °C.
  • Tienes el pelo teñido, decolorado o con alisado químico.
  • Notas el pelo más poroso o sin brillo tras peinarte.

Un estudio de laboratorio de la marca GHD demostró que su spray térmico reduce el daño hasta un 50 % en comparación con no usar nada. La clave está en aplicarlo bien, dejarlo secar unos segundos y no repetir capas para evitar residuos.

Si escuchas “chisporroteo” al pasar la plancha, probablemente estás aplicando el producto con el pelo demasiado húmedo. Deja que se absorba por completo antes de usar calor.

Top 10 mejores protectores térmicos para el pelo en 2025 (Comparativa actualizada)

🔥 Protege tu melena del calor y luce pelazo en 2025. Descubre los 10 mejores protectores térmicos que realmente funcionan. ¡El #3 te sorprenderá!

Kérastase Discipline Kératine Thermique – Profesional y antiencrespamiento

  • Textura ligera en crema sin aclarado
  • Tecnología Morpho-Keratin que alisa y fortalece
  • Protección térmica hasta 230 °C
  • Ideal para pelo grueso, rebelde o con frizz
  • Formato de 150 ml con aroma floral suave

Usar planchas a diario puede volverse un castigo para el cabello si no se protege bien. Esta leche térmica de Kérastase entra en juego como uno de los tratamientos más fiables del segmento profesional. Su fórmula combina polímeros alisadores con queratina morfoactiva, lo que ayuda a disciplinar el cabello sin apelmazar ni dejar residuos.

Aplicar una pequeña cantidad antes del secado convierte el proceso en algo más llevadero: reduce el encrespamiento de forma visible y deja el pelo con tacto sedoso, incluso en condiciones de humedad. No engrasa, aunque en cabellos muy finos puede sentirse densa si se aplica en exceso.

El perfume floral es sutil, no resulta invasivo y se mantiene tras el secado. El envase de 150 ml dura varios meses, ya que una sola dosis del tamaño de una avellana basta para proteger toda la melena media. En combinación con planchas o secadores, ayuda a mantener el peinado por más tiempo.

Distribuye el producto de medios a puntas, evitando la raíz. Para mejores resultados, péinalo con cepillo térmico y activa el calor gradualmente.

Pros:

  • Acaba con el frizz desde la primera aplicación
  • Aroma agradable y duradero
  • Rinde bien: se necesita poca cantidad

Contras:

  • Puede resultar pesado en melenas muy finas
  • Precio algo elevado frente a alternativas del mercado

Redken One United – Multibeneficios con ácido cítrico y antirotura 

  • Spray ligero de 150 ml con fragancia a coco
  • 25 beneficios en un solo producto, incluido protector térmico
  • Aporta brillo, suavidad y facilita el peinado
  • Evita roturas y mejora la manejabilidad
  • Sin aclarado; se puede aplicar en húmedo o seco

No todos los sprays térmicos combinan hidratación, protección y suavidad. Redken One United propone un enfoque todo-en-uno que no se limita a proteger del calor: suaviza, desenreda, fortalece y añade brillo en un solo gesto.

Su formato en gel ligero y pulverización fina lo hace fácil de aplicar sin apelmazar. El ácido cítrico actúa como equilibrante del pH, lo que puede ayudar a cerrar la cutícula y mejorar la apariencia del cabello tras el secado. La fragancia es dulce y tropical, sin resultar invasiva.

Aunque promete 25 beneficios, su eficacia depende del tipo de pelo. En cabellos normales o ligeramente secos, ofrece resultados visibles tras los primeros usos: más elasticidad, menos fricción al cepillar y mayor control del encrespamiento. En cambio, en melenas muy castigadas, puede requerir apoyo adicional (mascarilla o sérum).

Funciona especialmente bien antes de secador o planchas, aunque también puede usarse en seco para refrescar el peinado y añadir brillo. El envase rinde bien con un uso moderado (3-4 pulverizaciones por sección).

Úsalo sobre el cabello húmedo y repártelo con un peine para que se absorba de forma uniforme antes de aplicar calor.

Pros:

  • Versátil: sirve como leave-in, protector y desenredante
  • Aporta brillo y tacto sedoso desde el primer uso
  • Agradable aroma y aplicación sin residuos

Contras:

  • Puede quedarse corto en cabellos muy dañados
  • El dosificador no siempre dispersa con precisión

Revlon Professional UniqOne – Multifunción y desenredante

  • Spray sin aclarado con 10 beneficios en 1
  • Protección térmica hasta 230 °C
  • Acondiciona, repara, suaviza y evita roturas
  • Compatible con todo tipo de cabello
  • Formato de 150 ml con varias fragancias disponibles

¿Un producto que lo hace todo y cuesta menos de lo que imaginas? Eso es lo que propone Revlon UniqOne, un clásico entre los sprays multifunción que ha ganado miles de fans por su facilidad de uso y su eficacia inmediata.

Basta con unas cuantas pulverizaciones para notar una melena más manejable. Funciona como protector térmico, tratamiento hidratante, desenredante y antifrizz, lo que lo convierte en un aliado rápido para rutinas sin complicaciones. No engrasa ni apelmaza, incluso en cabellos finos, y deja un aroma suave con matices cítricos o tropicales, según la versión elegida.

La fórmula vegana incluye siliconas ligeras que envuelven la fibra sin saturarla. Aunque no sustituye una mascarilla nutritiva, cumple con solvencia como producto de mantenimiento diario. Su formato en spray es preciso y uniforme, y el frasco, aunque compacto, ofrece buena duración gracias a su rendimiento.

La clave está en aplicarlo con moderación sobre el cabello húmedo: facilita el peinado, reduce el tiempo de secado y mejora el acabado con plancha o secador. También puede usarse sobre el pelo seco para refrescar el look y controlar el encrespamiento.

Si lo usas con herramientas de calor, asegúrate de peinar bien cada sección antes de aplicar temperatura para maximizar la protección.

Pros:

  • Multibeneficio real en una sola fórmula
  • Aroma agradable y duradero
  • Buen rendimiento y precio competitivo

Contras:

  • No sustituye tratamientos intensivos
  • Puede acumular residuos si se usa en exceso

Ghd Bodyguard Spray – Protección profesional ligera e invisible 

  • Protección térmica hasta 230 °C
  • Fórmula ligera, sin residuos ni grasa
  • Capa invisible que suaviza la fibra
  • Compatible con todo tipo de cabello
  • Formato de 120 ml con sistema de pulverización fina

Quienes usan planchas o rizadores a diario saben que proteger el cabello no es negociable. ghd Bodyguard fue desarrollado por expertos en calor y peinado con un objetivo claro: actuar como un escudo invisible sin alterar la textura ni el volumen.

El producto se pulveriza en una niebla muy fina que envuelve el cabello sin humedecerlo en exceso. No aporta peso ni apelmaza, lo que lo hace especialmente útil para quienes buscan fijar ondas o alisar sin rigidez. La fórmula combina polímeros termoprotectores con agentes acondicionadores que suavizan y sellan la cutícula, mejorando el acabado tras el peinado.

A diferencia de otros sprays más densos, Bodyguard no deja rastro ni aroma fuerte, lo que permite usarlo con cualquier producto posterior sin interferencias. Su efecto se nota sobre todo al tacto: el cabello queda más liso, con menos fricción al cepillarlo y una textura sedosa que se mantiene durante horas.

El tamaño de 120 ml rinde más de lo que aparenta, ya que la difusión es uniforme y precisa. Aunque su precio es algo superior al promedio, el enfoque profesional y los resultados justifican la inversión para quienes utilizan herramientas térmicas de forma habitual.

Pulveriza a una distancia de 15–20 cm con el cabello seco o húmedo antes del calor. No necesitas reaplicar entre pasadas.

Pros:

  • Textura ligera y sin residuos
  • Mejora el acabado del peinado
  • Funciona bien incluso en cabello fino

Contras:

  • Precio por ml más elevado que la media
  • No incluye perfume, lo que puede echarse en falta

Kérastase Nutritive Nectar Thermique – Para cabello seco y dañado 

  • Protección térmica hasta 230 °C
  • Hidrata y nutre intensamente la fibra capilar
  • Fórmula con proteínas vegetales y niacinamida
  • Textura cremosa sin aclarado
  • Formato de 150 ml con rendimiento duradero

Cuando el cabello pide auxilio, pocas fórmulas logran devolverle su elasticidad como Nectar Thermique. Esta crema termoprotectora de Kérastase actúa como una barrera nutritiva frente al calor, ideal para quienes tienen el pelo seco por tintes, sol o falta de hidratación natural.

La textura es cremosa pero fácil de distribuir, sobre todo en melenas gruesas o rizadas. En cabellos finos conviene aplicar con moderación para evitar sobrecargar. El aroma es delicado y floral, sin invadir ni competir con otros productos. Su composición combina niacinamida con proteínas vegetales que refuerzan la estructura capilar mientras suavizan las puntas.

Después del secado, el tacto cambia. El pelo se nota más flexible, manejable y con mejor caída. No es un producto inmediato en términos visuales, pero con uso continuado ayuda a recuperar cuerpo y brillo. También facilita el desenredado y protege frente a roturas durante el cepillado.

El envase rinde bastante: una pequeña cantidad del tamaño de una almendra cubre bien medios y puntas. Funciona especialmente bien cuando se integra en una rutina con champú y acondicionador de la misma gama.

Aplica sobre el cabello húmedo y seca con difusor o cepillo redondo para potenciar el efecto disciplinante sin encrespamiento.

Pros:

  • Nutre en profundidad desde la primera semana
  • Mejora la manejabilidad y reduce el frizz
  • Perfume suave y textura agradable

Contras:

  • No apto para quienes buscan fórmulas ultraligeras
  • Precio elevado respecto a productos de supermercado

Color Wow Dream Coat – Acabado liso efecto duradero hasta 3 lavados 

  • Spray térmico activado por secador
  • Efecto liso antihumedad hasta 72 h
  • Textura ligera, sin alcohol ni sulfatos
  • Acabado tipo “cabello de cristal”
  • Envase de 200 ml; rendimiento medio

Hay productos que se vuelven virales por marketing, y otros que lo hacen porque transforman el pelo a primera vista. Color Wow Dream Coat ha ganado fama por simular el efecto de una queratina exprés sin plancha, y con un acabado brillante que impresiona.

Funciona con calor: tras lavar el cabello, se aplica en secciones con el pelo húmedo y se activa al secar con secador. No deja residuos, ni apelmaza, ni aporta peso. El cabello queda suave, brillante y con una película ligera que repele la humedad, lo que ayuda a que el peinado dure más.

La fórmula está inspirada en la tecnología textil, según el fabricante. El polímero que contiene envuelve cada mechón creando una superficie lisa, lo que mejora la sensación al tacto y facilita el alisado. Eso sí, no es apto para quienes buscan volumen, ya que puede dejar el pelo algo plano si se abusa de la cantidad.

Aunque promete durar tres lavados, este efecto puede variar según tipo de cabello y condiciones externas. En climas húmedos, resiste más que otros sprays, pero no siempre llega intacto al tercer día. No tiene fragancia perceptible, lo cual puede ser un plus si usas otros productos con perfume.

No mezcles con aceites ni acondicionadores sin aclarado. Usa solo tras champú y acondicionador tradicionales para activar correctamente el producto.

Pros:

  • Acabado muy brillante y suave
  • Antihumedad real con efecto prolongado
  • Fórmula sin alcohol, no grasa

Contras:

  • No aporta volumen ni textura
  • Necesita calor con secador para activarse

Creme of Nature Argan Oil – Efecto alisado asequible con aceite de argán 

  • Champú hidratante con aceite de argán marroquí
  • Textura cremosa y sin fragancia
  • Apto para todo tipo de cabello
  • Acción desenredante suave
  • Envase de 354 ml con sello de sostenibilidad

A veces lo más básico también puede brillar. Este champú de Creme of Nature logra eso mismo con una fórmula sencilla pero efectiva, pensada para quienes buscan hidratación intensa sin complicaciones ni precios altos.

El ingrediente estrella es el aceite de argán natural certificado, presente en toda la gama. Este aporta brillo, nutrición y mejora la textura desde el primer lavado, sobre todo en cabellos secos o apagados. La fórmula no contiene sulfatos agresivos, y eso se nota al tacto: el pelo queda más suave y manejable tras el aclarado.

No es un producto milagroso, pero cumple con lo prometido si se acompaña de su acondicionador o la mascarilla de la misma línea. Quienes tienen el cuero cabelludo sensible agradecerán que no tenga perfumes intensos. Además, la textura cremosa facilita el reparto y no hace falta una gran cantidad por uso.

Desde el punto de vista medioambiental, también suma. El champú cuenta con certificación Compact by Design, lo que implica un embalaje optimizado que reduce emisiones en el transporte. Un detalle que muchas marcas ignoran.

En el día a día, funciona mejor como base de cuidado regular que como tratamiento de choque. Su mejor baza es la constancia: tras varios usos, el cabello luce más hidratado, menos encrespado y con mejor aspecto general.

Pros:

  • Buena relación calidad-precio
  • Mejora el brillo y la suavidad
  • Fórmula con certificación ecológica

Contras:

  • No alisa por sí solo sin rutina completa
  • Requiere continuidad para ver resultados visibles

Aussie SOS Heat Defence Spray – Fórmula vegana hidratante 100h

  • Spray protector térmico sin aclarado
  • Hidratación duradera hasta 100 horas
  • Enriquecido con macadamia y fresa blanca
  • Fórmula vegana y cruelty-free
  • Apto para todo tipo de cabellos
  • Envase compacto de 100 ml

¿Puede un spray vegano plantar cara al secador? Con el Aussie SOS Heat Defence, la marca australiana dice que sí. Y lo hace con una mezcla peculiar: fórmula ligera, aroma suave y una promesa clara, mantener el cabello hidratado durante 100 horas tras cada aplicación.

Lo mejor de este spray es que protege del calor sin apelmazar, algo que no todos los productos del segmento pueden decir. Su textura líquida se distribuye de forma uniforme y no deja residuos visibles. Ideal si usas plancha, secador o rizador con frecuencia. El extra de ingredientes como el aceite de macadamia o los extractos de fresa blanca no solo suenan bien, sino que aportan una sensación suave desde el primer cepillado.

A nivel práctico, su aplicación es sencilla: se pulveriza sobre el cabello húmedo y se peina para repartir. No hay que aclarar, lo que agiliza cualquier rutina. Además, es perfecto para cabello teñido, rizado, encrespado o simplemente seco.

Aussie lo ha envuelto todo en un frasco ligero y reciclable que no ocupa espacio y se puede llevar en cualquier neceser. A nivel sensorial, el resultado no es graso ni perfumado, por lo que encaja también con usuarios más sensibles a olores.

Eso sí, hay que decirlo: quien espere un acabado de peluquería al primer uso puede llevarse una sorpresa más templada. Este spray actúa mejor como protector progresivo, no como tratamiento inmediato de brillo o reparación.

Pros:

  • Protección térmica eficaz y ligera
  • Vegano y sin ingredientes de origen animal
  • Hidratación notable tras varios usos

Contras:

  • No aporta fijación ni volumen
  • La hidratación puede no notarse desde el primer uso

Wella EIMI Thermal Image – Brillo y sedosidad con fijación suave

  • Spray bifásico con protección térmica hasta 220 °C
  • Acabado brillante y textura sedosa
  • Fijación ligera nivel 2
  • Fórmula profesional sin perfume añadido
  • Presentación doble de 150 ml cada frasco

Aplicar calor al cabello puede ser una necesidad… pero también una amenaza silenciosa. Por eso, Wella EIMI Thermal Image apuesta por una fórmula profesional que combina protección térmica y peinado suave, todo en un solo gesto.

Este spray bifásico ofrece una doble acción eficaz: la primera capa protege la fibra capilar frente a temperaturas de hasta 220 °C, mientras que la segunda sella la superficie con un velo de brillo natural. El resultado es un cabello más controlado, pero sin rigidez ni efecto pegajoso.

Funciona mejor en cabello seco antes del planchado o moldeado, y el vaporizador distribuye el producto de forma uniforme sin dejar residuos. Aunque tiene fijación, no se nota como laca ni deja rigidez, lo que lo hace ideal para melenas que buscan movimiento sin renunciar a la protección.

Su textura tipo gel atomizado sorprende por su ligereza, y aunque no huele a nada (literalmente), puede ser una ventaja para quienes prefieren productos neutros o sin fragancia. Lo que más llama la atención es cómo ayuda a controlar el encrespamiento sin opacar el brillo natural.

A diferencia de otros sprays, aquí se cuida también la estética: el envase resulta elegante y cómodo de manejar, y la versión doble (2x150 ml) cunde para meses incluso con uso frecuente.

Pros:

  • Protección térmica real hasta 220 °C
  • Efecto brillante sin apelmazar
  • Fijación suave compatible con peinados sueltos

Contras:

  • No aporta aroma ni volumen
  • Puede requerir agitación constante para mezclar fases

Jean & Len Beat The Heat – Vegano y sin siliconas con aroma mango 

  • Protección térmica hasta 230 °C
  • Fórmula vegana sin siliconas ni parabenos
  • Aroma tropical a mango
  • Textura ligera y sin residuos
  • Con niacinamida, extracto de algas y pantenol
  • Apto para todo tipo de cabello

Un spray con aroma a mango puede parecer un capricho… hasta que pruebas este de Jean & Len. No solo huele bien, sino que funciona. Su fórmula limpia y sin siliconas protege el cabello del calor y deja una sensación sedosa que sorprende, sobre todo en melenas secas o con puntas deshidratadas.

Lo mejor es su ligereza al aplicarlo. Ni apelmaza ni engrasa, algo poco habitual en aerosoles térmicos de gama vegana. Con una sola pasada se consigue cubrir la fibra capilar antes de secador o plancha. No hace falta insistir ni rociar en exceso: rinde más de lo esperado, pese a su frasco de solo 100 ml.

Otro punto diferencial es su fórmula cuidada. Incluye ingredientes como glicerina vegetal y niacinamida, poco frecuentes en productos de peinado. Eso se nota en el acabado: el cabello se ve más pulido pero sin efecto laca.

El frasco es compacto, reciclable y con un diseño atractivo que no delata su precio asequible. Además, se fabrica en Alemania bajo estándares eco, lo que añade un extra de confianza en su composición.

Aun así, no es un producto de fijación ni de tratamiento profundo. Su misión es proteger, aportar brillo y dejar un leve perfume frutal. En ese sentido, cumple sin rodeos.

Pros:

  • No engrasa ni deja película visible
  • Aroma suave pero duradero
  • Composición limpia sin siliconas

Contras:

  • Frasco pequeño para uso frecuente
  • No ofrece fijación

Tabla comparativa de los mejores protectores térmicos del mercado 

ProductoTipoProtección máx.Ideal paraResultado / nota rápida
Kérastase Discipline Kératine ThermiqueCrema sin aclarado230 °CGrueso, rebelde, con frizzAntiencrespamiento, suavidad y control
Redken One UnitedSprayN/D (protege del calor)Todo tipo (normal-seco)Desenreda, brillo, manejo fácil
Revlon Professional UniqOneSpray230 °CTodo tipoMultifunción 10-en-1, reduce rotura
ghd BodyguardSpray230 °CUso diario con planchas / todo tipoLigero, sin residuos, acabado pulido
Kérastase Nutritive Nectar ThermiqueCrema sin aclarado230 °CSeco y dañado (grueso/rizado)Nutrición intensa, reduce frizz
Color Wow Dream CoatSpray (activado por secador)N/DAnti-frizz, acabado liso “cristal”Efecto antihumedad hasta 72 h
Creme of Nature Argan Oil (champú)Champú (no es protector)N/DHidratación diariaSuaviza y desenreda; no sustituye protector térmico
Aussie SOS Heat Defence SpraySprayN/DTeñido, rizado, seco; todo tipoLigero; hidratación progresiva (hasta 100 h)
Wella EIMI Thermal ImageSpray bifásico220 °CPeinados con fijación suaveFijación nivel 2, sedosidad y brillo
Jean & Len Beat The HeatSpray230 °CTodo tipo (puntas secas)Ligero, aroma mango, sin siliconas

Cómo elegir el mejor protector térmico según tu tipo de pelo y rutina

Aplicar calor sin protección es como freír sin aceite: el daño está garantizado. No todos los protectores térmicos sirven para todos los cabellos, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia entre un peinado pulido y puntas abiertas en cadena. Aquí tienes la guía definitiva adaptada a tu tipo de pelo y forma de peinarte.

Cabello fino, graso o con poca densidad – Ligero y sin residuos

Evita texturas densas o aceites pesados: pueden apelmazar desde la raíz. Si tu melena se ve aplastada con facilidad, busca sprays bifásicos o brumas que se evaporen rápido.

Características clave:

  • Fórmulas en spray sin siliconas pesadas
  • Ingredientes como niacinamida o extracto de algas
  • Acabado seco al tacto y aroma neutro o fresco

Agita bien el frasco antes de usar para fusionar las fases acuosa y protectora.

Cabello grueso, seco o teñido – Nutritivo y reparador

Aquí se necesita algo más que barrera térmica: el cabello grueso suele ser más poroso, y los tratamientos térmicos pueden acentuar la sequedad. Apuesta por texturas tipo crema o aceites ligeros con activos nutritivos.

Características clave:

  • Protección alta (hasta 230 °C)
  • Fórmulas con pantenol, queratina o aceites vegetales

Evita aplicar producto directamente en la raíz para no alterar el volumen natural.

Según herramienta de calor: plancha, rizador o secador

No todos los dispositivos dañan igual. La plancha necesita fórmulas más resistentes al calor directo. En cambio, el secador permite usar opciones más ligeras.

Tipos de protector según herramienta:

  1. Plancha o rizador:
    • Alta protección térmica (mín. 220 °C)
    • Texturas que sellen la fibra, como sérums o cremas
  2. Secador:
    • Brumas ligeras de dispersión amplia
    • Aplicación sobre cabello húmedo para mejor distribución
  3. Cepillos térmicos o styler 3 en 1:
    • Fórmulas híbridas con control del encrespado
    • Acabado natural y sin rigidez

Qué buscan los influencers capilares en TikTok / Instagram (ej. @olucosmetics)

Los perfiles de belleza en redes sociales priorizan el resultado visible: brillo, suavidad y peinados que no parezcan “crujientes”. Valoran también el olor, la textura y la estética del envase.

Tendencias destacadas:

  • Aroma frutal o dulce (mango, coco, vainilla)
  • Envases compactos y veganos
  • Fórmulas sin sulfatos, siliconas o parabenos

Muchos recomiendan aplicar el protector con las manos para controlar mejor la cantidad y evitar saturar mechones.

Guía rápida para aplicar correctamente el protector térmico paso a paso

Aplicar mal un protector térmico puede ser tan ineficaz como no usarlo. A menudo se desperdicia producto o se distribuye mal, anulando sus beneficios. Aquí te explico cómo sacarle todo el partido paso a paso.

¿En cabello húmedo o seco? Depende del producto

Antes de pulverizar sin pensar, conviene leer la etiqueta. La mayoría de sprays térmicos están formulados para aplicarse sobre cabello húmedo secado con toalla, justo antes de usar el secador. Sin embargo, algunos se activan con calor directo, y están pensados para pelo seco antes de pasar la plancha o el rizador.

Características clave:

  • Sprays sin aclarado: uso sobre cabello húmedo
  • Sérums o aceites: en puntas, con el pelo seco
  • Fórmulas bifásicas: agitar bien antes de aplicar

No uses protectores líquidos sobre cabello empapado; diluyen el producto y reducen su eficacia.

Cuánta cantidad usar según largo del pelo y tipo de spray

Saturar el cabello es un error tan común como costoso. La clave está en ajustar la dosis al tipo de textura y longitud.

  1. Cabello corto o fino:
    • 2 a 3 pulverizaciones ligeras desde 20 cm de distancia
  2. Cabello medio o melena larga:
    • 4 a 6 pulverizaciones, dividiendo en secciones
  3. Cabello rizado o grueso:
    • Añadir una capa extra en medios y puntas
    • Combinar con un peine de púas anchas para repartir mejor

Usa las manos como filtro: rocía el producto sobre las palmas, frótalas y aplícalo con suavidad si temes apelmazar el cabello.

Errores comunes (no distribuir bien, usar demasiado producto…)

Incluso los protectores más eficaces pueden fallar si se aplican mal. Algunos errores arruinan el acabado final o impiden la protección.

Errores típicos a evitar:

  • Aplicar solo en la capa superior del pelo
  • Usar demasiado producto en la raíz
  • No esperar unos segundos antes de peinar o alisar
  • No volver a aplicar si haces retoques con calor

Si notas que el pelo “chispea” al pasar la plancha, es posible que esté mojado o mal protegido. Espera a que se seque bien antes de aplicar calor.

¿Cuál es la diferencia entre un protector térmico y un acondicionador sin aclarado?

Confundir ambos productos es fácil, pero cumplen funciones distintas. El protector térmico crea una barrera para minimizar el daño por calor. El acondicionador sin aclarado, en cambio, hidrata, suaviza y desenreda, pero no necesariamente protege frente a herramientas térmicas.

Algunos productos 2 en 1 combinan ambas funciones, pero no todos los acondicionadores protegen del calor.

¿Un protector térmico puede ayudar a evitar puntas abiertas?

Sí, puede reducir la aparición de puntas abiertas. Al formar una película protectora, el producto evita que el calor reseque o quiebre la fibra capilar, lo que retrasa el deterioro de las puntas.

No repara las puntas ya abiertas. Solo previene que se generen más.

¿Existen protectores térmicos sin siliconas ni alcohol?

Sí, cada vez más marcas ofrecen fórmulas sin siliconas, alcohol, sulfatos ni parabenos. Suelen incorporar ingredientes botánicos y alternativas ligeras que no obstruyen el cabello.

Ejemplos comunes:

  • Jean & Len Beat The Heat (vegano y sin siliconas)
  • Kérastase Chroma Absolu Soin Acide (sin alcohol secante)
  • Philip Kingsley Daily Damage Defence (sin siliconas pesadas)

¿Qué protector es mejor para cabello teñido o alisado químicamente?

Elige uno que refuerce la estructura interna del cabello. Las fórmulas con pH ácido, proteínas o ingredientes selladores ayudan a conservar el color y minimizar la rotura.

Lo ideal:

  • pH 4.5–5.5
  • Ingredientes como ácido láctico, aminoácidos o ácido hialurónico
  • Protección térmica comprobada hasta 230 °C

Qué es el “bond protector” y cómo actúa (ej. Redken Acidic)

“Bond protector” hace referencia a productos que reconstruyen los enlaces internos del cabello. Suelen incluir tecnología ácida y componentes como ácido cítrico o proteínas para fortalecer zonas debilitadas por tintes o calor.

Redken Acidic Perfecting Concentrate, por ejemplo, equilibra el pH y repara enlaces rotos, reduciendo la porosidad y la fragilidad.

Ingredientes como keratina, pantenol, aceite de argán, resveratrol y más

Estos activos son frecuentes en protectores térmicos y aportan beneficios complementarios:

  • Keratina: rellena microfisuras y aporta cuerpo
  • Pantenol (provitamina B5): hidrata y mejora la elasticidad
  • Aceite de argán: aporta brillo y suavidad sin apelmazar
  • Resveratrol: antioxidante que protege el color del cabello teñido
  • Niacinamida: refuerza el cuero cabelludo y estimula la barrera cutánea

Diferencias entre tecnología de microvaporización vs capas filmógenas

La microvaporización atomiza el producto en partículas finas que se absorben mejor y cubren de forma uniforme. Suele verse en sprays premium. En cambio, las capas filmógenas dejan una película protectora que puede sentirse más espesa y perceptible al tacto.

La sensación puede variar según tipo de cabello. Las melenas finas agradecen más la microvaporización.

¿Qué significa “hasta 230 °C” y cómo afecta a cada tipo de cabello?

Significa que el producto ha sido formulado para resistir temperaturas de hasta 230 °C sin perder eficacia. Esto es clave si usas planchas o rizadores a máxima potencia.

Importante:

  • Cabello fino: no deberías superar los 180 °C
  • Cabello teñido o dañado: limitar el calor a 160–180 °C
  • Cabello virgen o grueso: admite hasta 210–230 °C, pero con protección adecuada

Siempre ajusta la temperatura de la herramienta según tu tipo de cabello. No todos necesitan 230 °C para alisarse.

(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.