¿Qué nutrientes esenciales debe incluir un multivitamínico vegano completo?

Cubrir los vacíos nutricionales de una dieta basada en plantas no siempre es fácil. Un buen multivitamínico vegano debe compensar los nutrientes críticos que suelen faltar al evitar productos de origen animal.

Incorpora estos nutrientes esenciales al elegir:

  • Vitamina B12 (metilcobalamina preferida): imprescindible si no consumes alimentos fortificados.
  • Vitamina D3 (vegana): derivada de líquenes, apoya la salud ósea e inmunitaria.
  • Hierro no hemo con vitamina C: mejora la absorción y evita anemias.
  • Omega‑3 (DHA/EPA) procedente de algas: para cerebro, corazón y piel.
  • Zinc y yodo: fundamentales para tiroides, piel y sistema inmune.
  • Calcio y magnesio: si no consumes bebidas vegetales enriquecidas.

¿Cómo saber si un suplemento es verdaderamente vegano? (certificaciones y etiquetas)

Identificar un suplemento realmente vegano puede parecer simple… pero no lo es tanto.

Comprueba estos puntos clave antes de comprar:

  1. Busca certificaciones reconocidas: “Vegan Society”, “Certified Vegan” o “V-Label” aseguran que no contiene ingredientes de origen animal ni ha sido testado en animales.
  2. Revisa los excipientes y cápsulas: evita gelatina, estearato de magnesio (origen animal) o colorantes derivados de insectos.
  3. Consulta la web oficial del fabricante: los productos realmente veganos suelen especificarlo con claridad. Si no lo hacen, desconfía.

Los 7 mejores multivitamínicos para veganos en 2025 (Comparativa actualizada)

7 multivitamínicos veganos que arrasan en 2025: compara, elige con criterio y mejora tu salud con opciones seguras, eficaces y de confianza.

HSN Evovits Plus+: fórmula avanzada y vegana para el día a día

  • 120 cápsulas vegetales (4 meses por envase)
  • Todas las vitaminas y minerales esenciales, incluyendo D3 vegana, K2 MK7 y B12 en forma activa
  • Minerales en forma de bisglicinatos, más fáciles de absorber
  • Con Citicolina y Coenzima Q10, añadidos poco comunes en multivitamínicos
  • Vegano, sin gluten, sin lactosa ni alérgenos comunes
  • Fabricado en España bajo estándares GMP e IFS

Composición y calidad nutricional

Evovits Plus+ no se limita a cubrir lo básico: incluye todas las vitaminas esenciales (A, C, D3, E, K, B1–B12) en formas activas y biodisponibles. El uso de metil-B12, metilfolato y D3 de liquen lo hace compatible con dietas veganas sin perder eficacia.

En cuanto a los minerales, opta por bisglicinatos quelados (hierro, zinc, magnesio…) que son mejor tolerados y aprovechados por el cuerpo. Aquí es donde supera a muchos productos de gama media que usan formas baratas y poco absorbibles.

Nutrientes añadidos que marcan la diferencia

Dos ingredientes convierten a este suplemento en algo más que un multivitamínico estándar:

  • Citicolina (CDP-Colina): asociada con funciones cognitivas, memoria y concentración.
  • Coenzima Q10: antioxidante clave para el metabolismo celular, sobre todo útil en adultos mayores o personas activas.

Este tipo de compuestos no suele aparecer en productos multinutrientes de uso diario, lo cual le da un plus interesante, sobre todo para quien quiere rendimiento físico y mental equilibrado.

Formulación y producción

Está fabricado en España bajo estrictos estándares de calidad. La cápsula es vegetal, libre de gelatina, y no contiene alérgenos típicos como lactosa, huevo, frutos secos ni soja. Además, está libre de OGM y se presenta en envase compacto y fácil de conservar.

Evovits Plus+ podría no ser el más barato del mercado, pero lo compensa con una formulación científicamente pensada, limpia y con añadidos que aportan valor real. En lugar de llenar la cápsula con extractos innecesarios, HSN ha preferido apostar por calidad y funcionalidad diaria.

Pros:

  • Amplio perfil vitamínico y mineral en formas activas
  • Añade citicolina y Q10, poco comunes en otros suplementos
  • 100 % vegano y libre de alérgenos

Contras:

  • Precio por cápsula algo superior a la media
  • No incluye vitamina K1 (solo K2)

Vegavero Multivitaminas: natural, sin aditivos y con enfoque europeo

  • 120 cápsulas veganas, con dosis diaria de 2 unidades
  • 17 nutrientes esenciales: 12 vitaminas y 5 minerales
  • Fuentes naturales como acerola, líquenes, algas y soja
  • Libre de aditivos, gelatina, estearato de magnesio y OMG
  • Producto 100 % vegano, fabricado en Alemania con estándares ISO y GMP

Enfoque natural desde el primer ingrediente

Vegavero ha querido ir un paso más allá en este multivitamínico, apostando por ingredientes vegetales de origen natural. La vitamina C procede de acerola, la D3 del líquen, el yodo de algas marinas y la E de aceite de soja. Esta selección no solo mejora el perfil nutricional, también puede aportar fitonutrientes secundarios que enriquecen la absorción.

Además, se evitan excipientes comunes como el estearato de magnesio o gelatinas, habituales en otros productos del sector. En su lugar, utilizan cápsulas vegetales puras, un punto muy valorado por quienes buscan fórmulas limpias.

Perfil vitamínico equilibrado y controlado

La combinación incluye todas las vitaminas del grupo B, junto con las liposolubles D3, K2 y E. A esto se suman minerales importantes como zinc, selenio, hierro, yodo y cromo. Lo interesante es que no abusa de megadosis, sino que mantiene un equilibrio orientado a una toma diaria responsable y continuada.

Las formas activas y naturales —como la metilcobalamina para la B12 y el metilfolato para la B9— muestran que la formulación ha sido pensada más allá del marketing.

Fabricación responsable y compromiso ético

Este producto forma parte de la línea Vegavero Classic, centrada en suplementos sin aditivos, testados en Alemania y con políticas responsables. El laboratorio cumple con los estándares ISO 9001, GMP y HACCP. Además, todos los lotes se analizan en laboratorios independientes, algo poco habitual en esta gama de precios.

La marca también destaca por su enfoque ético, con una cadena de suministro transparente y compromiso con energías renovables, transporte sostenible y proveedores europeos.

Vegavero plantea una propuesta que prioriza la calidad y la transparencia por encima del precio o la publicidad. Su enfoque natural, sin aditivos ni rellenos, lo convierte en un producto particularmente atractivo para personas veganas exigentes o con alergias a aditivos comunes.

Podría no ser el más potente en cuanto a dosis, pero sí uno de los más limpios y coherentes con su filosofía.

Pros:

  • Sin aditivos, excipientes ni alérgenos comunes
  • Vitaminas y minerales de origen vegetal
  • Control estricto de calidad en Alemania

Contras:

  • Dosis diaria de 2 cápsulas
  • Precio algo elevado frente a alternativas más comerciales

Nutravita Multivitaminas Mujer: 24 activos en una sola tableta vegana

  • 180 tabletas veganas (suministro para 6 meses)
  • 24 nutrientes activos, incluidos ácido hialurónico y biotina
  • Vitaminas A, B1-B12, C, D3, E, K1
  • Minerales esenciales: magnesio, hierro, zinc, yodo, etc.
  • Fabricado en Reino Unido bajo estándares GMP y BRC
  • Sin gluten, lactosa, soja ni colorantes artificiales

Fórmula completa con enfoque femenino

Este suplemento está formulado con un enfoque específicamente dirigido a necesidades femeninas: energía, cabello, piel, huesos y equilibrio hormonal. Contiene una combinación amplia de vitaminas del grupo B, antioxidantes (C y E) y minerales como selenio, hierro o zinc, todos con funciones bien fundamentadas por la EFSA.

Uno de sus añadidos más singulares es el ácido hialurónico, normalmente más presente en fórmulas de belleza, y que aquí busca ofrecer un plus en elasticidad cutánea y articulaciones.

Sin aditivos y apto para rutinas prolongadas

La tabla nutricional es densa, pero la fórmula ha sido pensada para evitar sobrecargas. Una tableta al día basta para cubrir la mayoría de los requerimientos diarios, sin caer en excesos.

Se agradece que no incluya excipientes comunes como gelatinas, colorantes o edulcorantes. Además, al ser libre de alérgenos como frutos secos o lactosa, resulta versátil para un público amplio.

Fabricación, control y respaldo

Nutravita fabrica este suplemento en Reino Unido bajo estándares GMP y BRC, con trazabilidad y control de calidad exhaustivos. Aunque es una marca relativamente joven, ha ganado terreno por su transparencia y por evitar fórmulas con rellenos innecesarios.

Este producto está respaldado por más de 3.900 valoraciones positivas, lo que demuestra su buena aceptación tanto en eficacia como en tolerancia digestiva.

No es fácil encontrar un suplemento que combine un perfil vitamínico tan completo con ingredientes pensados para el día a día de la mujer, sin caer en tópicos. En este caso, el equilibrio entre fórmula, limpieza y precio es su mayor fortaleza. No sobresale en potencia, pero sí en practicidad y continuidad.

Pros:

  • Incluye ácido hialurónico y biotina
  • Fórmula muy completa en una sola tableta
  • Vegano, sin gluten ni alérgenos comunes

Contras:

  • Uso prolongado recomendado para notar resultados
  • La tableta es algo grande para algunas personas

Nutravita Multivitaminas: un año completo en un solo bote

  • 365 comprimidos veganos (1 al día, para un año completo)
  • 26 vitaminas y minerales activos, incluyendo D3, A, B, C, K, hierro y zinc
  • Sin gluten, lactosa, trigo, soja ni OMG
  • Fabricado en Reino Unido, con certificaciones GMP y BRC
  • Precio competitivo por unidad (≈0,06 € por pastilla)

Fórmula diaria sin complicaciones

Nutravita ha comprimido en una sola tableta una combinación de 26 nutrientes esenciales para el metabolismo energético, la inmunidad y el mantenimiento de cabello, piel, huesos y sistema hormonal. Lo mejor de este suplemento no está solo en lo que incluye, sino también en cómo lo organiza: dosis prácticas, sin sobredosis innecesarias ni ingredientes de relleno.

Entre los componentes destacan las vitaminas del grupo B, la vitamina D3 (origen vegetal) y minerales como el selenio, zinc, hierro, cobre o cromo. Es una fórmula que, sin llegar a ser terapéutica, encaja bien en rutinas prolongadas.

Formulación limpia y responsable

Aunque utiliza algunos agentes de recubrimiento típicos (como celulosa microcristalina o maltodextrina), evita alérgenos y conservantes artificiales. Tampoco incluye azúcar, colorantes ni derivados animales.

Este suplemento está fabricado en Reino Unido, bajo estrictos controles GMP y BRC, lo que garantiza trazabilidad, seguridad y coherencia entre lotes.

Valor real en su duración

Un punto clave en este producto es su relación cantidad‑precio. Con un bote para 12 meses y un coste unitario bajísimo, es difícil encontrar propuestas similares con este nivel de amplitud nutricional. No es el más sofisticado del mercado, pero funciona bien como base multinutriente para adultos sin condiciones especiales.

Pros:

  • Fórmula amplia con 26 nutrientes en una sola toma
  • Ideal para uso prolongado gracias a su cantidad
  • Vegano, sin gluten, sin alérgenos ni OMG

Contras:

  • Uso de excipientes como maltodextrina o fosfatos
  • La pastilla puede resultar grande para algunos usuarios

WeightWorld Multivitaminas: fórmula completa con más de un año de suministro

  • 400 comprimidos veganos (suministro para 13 meses)
  • 27 vitaminas y minerales, de A a la Z
  • Con vitamina D3 de líquen y K2 MK-7
  • Sin estearato de magnesio, gluten, lactosa ni colorantes
  • Fabricado bajo estándares GMP
  • Sabor suave a menta

Fórmula extensa y variada

Esta combinación incluye todos los clásicos (C, D3, A, E, K2, B-complex) junto con minerales como magnesio, zinc, calcio, hierro, yodo y selenio, a los que se suman colina, cobre, boro y molibdeno. El nivel de cobertura es superior a la media del segmento.

Aunque no utiliza dosis altas, el equilibrio de ingredientes facilita la toma diaria prolongada sin riesgo de acumulación. La inclusión de formas activas como el colecalciferol (D3 vegetal) o la menaquinona (K2 MK‑7) aporta valor añadido en una fórmula que podría parecer genérica a primera vista.

Perfil limpio y buen control de calidad

El producto prescinde de excipientes problemáticos como estearato de magnesio, colorantes o edulcorantes. También es apto para veganos y personas con sensibilidad al gluten, lactosa o frutos secos. Aunque utiliza microcelulosa como agente de recubrimiento, el comprimido es pequeño (9,5 mm), lo que facilita su ingesta.

Todo el proceso de producción se realiza bajo normas GMP, con verificación de trazabilidad y etiquetado claro. Además, la marca ha ganado peso en el mercado gracias a su gama amplia de suplementos nutricionales de perfil limpio.

Buen rendimiento y duración

Con un coste inferior a 0,05 € por unidad, el rendimiento anual es notable. Esto, unido a una fórmula extensa y un enfoque sin aditivos innecesarios, lo convierte en uno de los multivitamínicos con mejor balance entre cantidad, variedad y precio del mercado actual.

Pros:

  • 27 nutrientes con soporte para inmunidad, huesos, piel y energía
  • 400 comprimidos en envase compacto
  • Vegano y libre de alérgenos comunes

Contras:

  • Uso de excipientes como celulosa
  • No contiene cofactores tipo Q10 o citicolina

Vegan Vitality: multinutriente diario con fórmula reforzada para veganos

  • 180 comprimidos (6 meses de suministro)
  • 50 μg de B12, 20 μg de D3 vegetal y 75 μg de K2 MK‑7
  • Aporta 23 vitaminas y minerales esenciales
  • Sin azúcar, gluten, soja, huevos, frutos secos ni OGM
  • Uso de metilcobalamina (forma activa de B12)
  • Fabricado en Reino Unido bajo normativa europea

Pensado para cubrir carencias clave

Uno de los puntos más interesantes es su perfil vitamínico, centrado en cubrir las deficiencias más comunes en dietas vegetales: hierro, yodo, zinc, calcio, vitamina A, B12, D3 y K2, todo en cantidades funcionales.

La inclusión de B12 como metilcobalamina, más biodisponible que la cianocobalamina, lo coloca un paso por delante de otras propuestas similares. La vitamina D3 también es de origen vegetal (liquen), y el formato MK-7 de la K2 permite una absorción sostenida.

Sin ingredientes superfluos

Vegan Vitality ha evitado rellenos innecesarios. No lleva colorantes, aromas ni excipientes de origen animal, lo cual simplifica su uso para personas con alergias o intolerancias. El tamaño del comprimido es algo mayor que en otros productos, aunque su textura lisa facilita la ingesta.

Uso diario simplificado

La toma de una sola pastilla al día con aporte completo de micronutrientes reduce la dependencia de múltiples suplementos. Esto resulta especialmente práctico si ya se sigue una dieta equilibrada, pero se desea mantener un refuerzo constante.

El envase contiene 180 unidades, lo que permite una planificación semestral sin recambios frecuentes ni necesidad de varios frascos abiertos.

Pros:

  • Alta concentración de B12, D3 y K2 en formato absorbible
  • Apto para personas con alergias alimentarias
  • Enfoque claro para dietas vegetales

Contras:

  • Comprimidos ligeramente grandes
  • No contiene ácidos grasos omega‑3

Bulk multivitaminas: cápsulas veganas formuladas por nutricionistas deportivos

  • 90 cápsulas (30 días de uso)
  • 22 nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, fermentos y extractos
  • Con 250 mg de calcio, 25 μg de D3, 25 μg de B12 y K2 MK-7
  • Incluye Bacillus coagulans como probiótico vivo
  • Desarrollado por expertos en nutrición deportiva
  • Formato en cápsulas vegetales HPMC

Fórmula enfocada y medida

La mezcla incluye micronutrientes fundamentales como hierro, zinc, calcio, selenio, B-complex y vitamina D3, todos en formas con buena biodisponibilidad (como bisglicinatos o metilcobalamina). La inclusión de probióticos como Bacillus coagulans añade un plus digestivo poco común en esta categoría.

Curiosamente, ajusta a la baja nutrientes como yodo, A o cobre, evitando posibles excesos si ya están presentes en la alimentación diaria.

Ingesta repartida en el día

En lugar de un solo comprimido, el uso recomendado implica tomar tres cápsulas al día con las principales comidas. Esto puede ayudar a repartir la absorción, pero también añade complejidad al uso diario. A cambio, el formato vegetal es fácil de tragar y evita excipientes artificiales.

Perfil nutricional bien estructurado

La fórmula no utiliza ingredientes de origen animal ni OGM, aunque el etiquetado menciona posibles trazas por contaminación cruzada. Esto puede ser relevante para personas con alergias o sensibilidad alimentaria. La presencia de calcio en buena proporción (250 mg) la hace interesante si no se consumen lácteos u otras fuentes ricas en este mineral.

Pros:

  • Incluye probióticos y minerales en forma biodisponible
  • Cápsulas vegetales, sin excipientes complejos
  • Controlado por nutricionistas deportivos

Contras:

  • 3 tomas al día pueden no ser prácticas
  • Puede contener trazas de alérgenos comunes

Tabla comparativa de multivitamínicos veganos (2025)

ProductoFormato / Duración*Nutrientes y extras destacados
HSN Evovits Plus+120 cápsulas (≈ 4 meses, 1 cps/día)Todas las vitaminas y minerales en formas activas; D3 vegana, K2 MK-7, metil-B12; citicolina y CoQ10
Vegavero Multivitaminas120 cápsulas (≈ 2 meses, 2 cps/día)17 nutrientes de fuentes naturales (acerola, líquen, algas); metil-B12 y metilfolato
Nutravita Multivitaminas Mujer180 tabletas (6 meses, 1 tbl/día)24 nutrientes + ácido hialurónico y biotina; D3 vegana
Nutravita Multivitaminas365 comprimidos (1 año, 1 comp/día)26 vitaminas y minerales, D3 vegana
WeightWorld Multivitaminas400 comprimidos (≈ 13 meses, 1 comp/día)27 nutrientes; D3 de líquen y K2 MK-7; sabor menta
Vegan Vitality180 comprimidos (6 meses, 1 comp/día)23 nutrientes; 50 µg B12 metilcobalamina, 20 µg D3, 75 µg K2 MK-7
Bulk Multivitaminas90 cápsulas (30 días, 3 cps/día)22 nutrientes; 250 mg calcio; probiótico Bacillus coagulans

Cómo elegir el mejor multivitamínico vegano según tus necesidades personales

Ajustar el multivitamínico a tu etapa de vida puede marcar la diferencia. No todos los cuerpos requieren las mismas dosis ni los mismos nutrientes, y un suplemento genérico podría no cumplir lo que tu dieta necesita.

Escoger bien implica entender cómo varían los requerimientos según el sexo, la edad o el nivel de actividad física. No se trata de elegir el más completo, sino el más adecuado para ti. Si tienes carencias concretas o formas de alimentación específicas, hay fórmulas diseñadas justo para eso.

Multivitamínicos veganos para mujeres – ¿Qué nutrientes específicos se requieren?

Cubre las deficiencias más frecuentes del perfil femenino. En mujeres veganas, ciertos nutrientes tienden a escasear si la alimentación no está muy bien planificada.

  1. Hierro: las pérdidas menstruales aumentan su necesidad.
  2. Calcio y vitamina D3: esenciales en etapas previas y posteriores a la menopausia.
  3. Ácido fólico y B12: claves en edad fértil, sobre todo si hay deseo de embarazo.

Incluir yodo también puede ser relevante, especialmente si no consumes sal yodada ni algas. Busca fórmulas con hierro no constipante (como bisglicinato), y verifica que el complejo B sea en formas activas (como metilcobalamina o P5P).

Vitaminas veganas para niños – Seguridad, sabor y necesidades nutricionales

Garantiza un desarrollo saludable con dosis seguras y presentaciones adaptadas. Los más pequeños necesitan fórmulas suaves, sin excipientes agresivos ni dosis elevadas que superen los niveles diarios recomendados.

  1. Formatos masticables o en gotas: facilitan la toma y evitan atragantamientos.
  2. Aportes clave: B12, D3, hierro, y en algunos casos, omega 3 vegetal (DHA de algas).
  3. Control del sabor: versiones con aromas naturales de frutas mejoran la aceptación.

Revisa que el producto esté formulado específicamente para uso pediátrico y que cumpla con normas europeas de seguridad. Algunos multivitamínicos veganos para niños ya incluyen probióticos o fibras prebióticas, lo que puede ser un plus interesante.

Multivitamínicos deportivos veganos vs. de uso general – ¿En qué se diferencian?

Respalda tu rendimiento con fórmulas diseñadas para entrenamientos exigentes. Aunque un multivitamínico general cubre carencias básicas, si haces deporte intenso, puedes necesitar algo más.

  1. Mayor cantidad de B12, magnesio, zinc y antioxidantes.
  2. Incluyen adaptógenos o probióticos para favorecer la recuperación.
  3. Suelen acompañarse de electrolitos y cofactores metabólicos.

El enfoque deportivo busca mantener energía, sistema inmune y recuperación óptimos. Eso sí, si tu actividad es moderada, un multivitamínico general de calidad puede ser suficiente sin necesidad de fórmulas hiperdosificadas.

Suplementos veganos para personas mayores – Dosis de B12, D3 y calcio adaptadas

Refuerza lo que el cuerpo asimila con más dificultad con la edad. A partir de los 60, ciertas funciones digestivas disminuyen, y también la síntesis de vitamina D a través de la piel.

  1. B12 en forma de metilcobalamina: más absorbible.
  2. Calcio en forma de citrato o malato: mejor tolerancia gástrica.
  3. D3 y K2: combinación clave para el metabolismo óseo.

Algunas fórmulas también reducen dosis de hierro o cobre, ya que su exceso puede acumularse si no hay pérdidas regulares. Verifica siempre que el etiquetado sea claro, y que incluya las necesidades específicas de esta etapa vital.

Nutrientes críticos para veganos y cómo cubrirlos con suplementos

Mantener una alimentación vegetal completa requiere planificación estratégica. Hay ciertos micronutrientes que no siempre alcanzan niveles óptimos en una dieta vegana, por mucho que esta sea equilibrada. Y aquí es donde los suplementos juegan un papel clave.

Aunque la base debe ser siempre una alimentación rica en legumbres, frutos secos, verduras y cereales integrales, algunos nutrientes necesitan sí o sí una ayuda extra. A continuación, repasamos los más relevantes y cómo cubrirlos eficazmente.

Vitamina B12 – Dosis, forma y frecuencia para veganos

Asegura el aporte más crítico con la forma adecuada y constancia. La B12 no está presente de forma activa en ningún alimento vegetal, por lo que su suplementación es obligatoria en dietas veganas, sin excepción.

  • Forma recomendada: metilcobalamina o cianocobalamina (ambas válidas, aunque la primera tiene mejor biodisponibilidad).
  • Dosis estándar:
    • diaria: 25 a 100 mcg
    • semanal: 2000 mcg (en una sola toma)
  • Absorción: mejor con el estómago vacío o separada de alimentos ricos en calcio.

Evita confusiones con algas como la espirulina. Contienen análogos inactivos que pueden interferir con los análisis clínicos sin cubrir la necesidad real de B12.

Vitamina D3 vegana – Diferencias entre D2, D3 y fuentes de líquenes

Elige la forma más eficaz, sobre todo en meses de baja exposición solar. Aunque la vitamina D se sintetiza con el sol, su deficiencia es común incluso en no veganos, especialmente en invierno.

  • D2 (ergocalciferol): tradicionalmente vegetal, pero menos eficaz a largo plazo.
  • D3 (colecalciferol): más potente, y ahora disponible en formato vegano derivado de líquenes.
  • Dosis sugerida: 1000 a 2000 UI diarias en adultos.

Si tienes piel oscura, usas protector solar o pasas mucho tiempo en interiores, podrías necesitar suplementación continua durante todo el año.

Hierro y zinc – ¿Son necesarios los suplementos si sigo una dieta equilibrada?

Evalúa tus niveles antes de suplementar sin necesidad. Tanto el hierro como el zinc están presentes en alimentos vegetales, pero su absorción es menor que en fuentes animales.

  • Hierro vegetal (no hemo): se absorbe menos, aunque mejora si lo combinas con vitamina C.
  • Zinc: sufre interferencias por los fitatos de los cereales integrales, pero también está presente en semillas y legumbres.
  • Suplementación recomendada: solo si hay análisis que lo indiquen o síntomas compatibles con deficiencia (fatiga, caída de cabello, uñas quebradizas).

Si eres mujer y tienes menstruaciones abundantes o estás embarazada, la suplementación de hierro puede ser necesaria aunque la dieta sea buena.

Calcio y omega 3 – ¿Cómo complementar si no consumes lácteos ni pescado?

Refuerza huesos y función cognitiva con fuentes alternativas bien elegidas. El calcio y los omega 3 (EPA y DHA) están entre los nutrientes más controvertidos para veganos.

  • Calcio: presente en brócoli, col rizada, tofu, almendras, pero puede no ser suficiente.
    • Suplementos de citrato de calcio son mejor tolerados que el carbonato.
  • Omega 3 (EPA y DHA): el ALA vegetal (chia, lino, nuez) no se convierte de forma eficiente, por lo que conviene tomar aceite de microalgas.

Si no tomas bebida vegetal enriquecida ni tofu con calcio, añade un suplemento diario de 400-600 mg. Para omega 3, entre 250-500 mg de DHA/EPA de microalgas suelen bastar.

¿Qué tener en cuenta al comprar un multivitamínico vegano online o en farmacia?

Elegir el suplemento correcto implica mucho más que fijarse en la etiqueta “vegano”. No todos los productos están bien formulados, y algunos incluso omiten nutrientes clave o incluyen dosis insuficientes. ¿Qué deberías revisar antes de comprar? Sigue leyendo.

Si no sabes por dónde empezar, puedes echar un vistazo a esta comparativa con las mejores multivitaminas veganas con B12, D3 y K2, donde analizamos ingredientes, precios y calidad con lupa.

Verifica etiquetas, ingredientes y certificaciones – Lo que debes evitar

Comprueba que el suplemento vegano cumple con los estándares que promete. Las fórmulas pueden variar mucho entre marcas, y algunas esconden ingredientes de origen animal o aditivos poco deseables.

  • Etiqueta “vegan” o “apta para veganos”: verifícala con sellos reconocidos como The Vegan Society.
  • Evita cianocobalamina si tienes problemas digestivos: mejor opta por metilcobalamina como fuente de B12.
  • Revisa excipientes: algunos usan gelatina, estearato de magnesio animal o colorantes artificiales.
  • Busca fórmulas sin alérgenos: si tienes intolerancias, prioriza productos sin gluten, soja ni frutos secos.

Si compras en Amazon, revisa la sección de preguntas y valoraciones. Los comentarios de otros usuarios pueden alertarte de detalles que no aparecen en la ficha del producto.

Diferencias entre marcas populares y genéricas – ¿Merece la pena pagar más?

Analiza más allá del nombre del fabricante. Algunas marcas conocidas tienen formulaciones muy parecidas a las de fabricantes menos populares, pero con precios inflados por el marketing.

  • Marcas premium: suelen incluir formas biodisponibles (como hierro bisglicinato o D3 vegetal), pero no siempre justifican el precio.
  • Marcas genéricas o menos conocidas: a veces ofrecen composiciones casi idénticas por la mitad. La clave está en comparar ingredientes y cantidades.
  • Envases grandes vs. pequeños: el formato de 3 o 6 meses suele salir más rentable a largo plazo.

No te fíes solo del precio final. Divide el importe entre el número de tomas reales para saber cuánto estás pagando por día de suplemento.

Tiendas recomendadas para comprar multivitamínicos veganos (Amazon, Vegaffinity, iHerb…)

Prioriza tiendas con buena atención al cliente, variedad y política de devoluciones clara. Comprar online tiene ventajas, pero también requiere una selección más cuidadosa.

  • Amazon: gran variedad, envíos rápidos, y posibilidad de leer miles de opiniones.
  • iHerb: buena opción para marcas internacionales, pero atención a las aduanas si el envío viene de fuera.
  • Vegaffinity: tienda especializada en productos veganos y con foco en suplementos éticos y limpios.
  • Tiendas físicas (farmacias, herbolarios): ideales si quieres hablar con un especialista antes de comprar, pero con menos opciones.

Activa alertas o suscripciones si sueles tomar suplementos todo el año. Algunas tiendas aplican descuentos automáticos por compra recurrente.

¿Puedo cubrir todas mis necesidades con la dieta vegana sin suplementos?

Sí, puedes cubrir muchos nutrientes solo con la dieta vegana, pero no todos. Algunos como la vitamina B12, la D3 (especialmente en invierno), y el omega 3 EPA/DHA suelen faltar incluso en planes bien diseñados. Por eso, los suplementos no son un “extra”, sino un apoyo inteligente cuando hay déficit difícil de evitar con la alimentación.

¿Es seguro tomar multivitamínicos todos los días?

Sí, puedes tomar un multivitamínico vegano diariamente si sigues la dosis recomendada. Estas fórmulas están diseñadas para uso continuado, pero siempre conviene leer la etiqueta y no mezclar con otros suplementos que contengan los mismos nutrientes en altas dosis. Si tienes condiciones médicas, consulta con un especialista.

¿Qué pasa si tomo más de una dosis diaria sin querer?

Sí, puedes tomar una dosis doble puntual sin problemas, pero no conviene repetirlo. Si lo haces de forma aislada, el cuerpo suele eliminar el exceso (sobre todo en vitaminas hidrosolubles como la C o las del grupo B). Sin embargo, repetirlo a diario podría generar molestias digestivas o desequilibrios en algunos minerales.

¿Hay multivitamínicos veganos sin gluten ni azúcar?

Sí, puedes encontrar multivitamínicos veganos sin gluten ni azúcar añadida. Muchas marcas adaptan sus fórmulas a personas con intolerancias o que siguen dietas específicas. Busca menciones como “sin alérgenos”, “libre de azúcar” o “apto para celíacos” en el envase o ficha de producto.

¿Cuál es la mejor hora del día para tomar mi suplemento?

Sí, puedes tomar tu suplemento a cualquier hora, pero es mejor acompañarlo con comida. Dividir la dosis (si el producto lo recomienda) en desayuno, comida y cena puede mejorar la absorción de minerales como el hierro o el zinc. Evita hacerlo con café o té, ya que pueden interferir con algunos nutrientes.

(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.