Cómo elegir enre botas, zapatillas y sandalias técnicas
Escoger entre botas, zapatillas o sandalias técnicas depende del clima, el tipo de ruta y tu experiencia previa. No hay una única solución perfecta, pero sí puedes encontrar la ideal para ti si analizas bien lo siguiente:
- Botas de trekking: Protegen el tobillo y aíslan del agua. Son útiles en etapas de montaña o en primavera/otoño con lluvia. Pero pueden resultar pesadas y calurosas.
- Zapatillas trail o trekking: Más ligeras y cómodas, ideales para verano y caminos bien pisados. ¿Tienes pies delicados o sufres de ampollas?
- Sandalias técnicas: Buen complemento si haces el Camino en pleno verano. Dejan respirar el pie y alivian al final del día. Pero no son recomendables como único calzado.
Prioriza lo que mejor se adapte a tu estilo de caminar y el clima esperado. Siempre que puedas, pruébalos antes de empezar y rompe el calzado con caminatas largas.
¿Qué calzado recomiendan los peregrinos más experimentados?
Recomiendan rotundamente evitar estrenar calzado en el Camino. Esta es una de las primeras advertencias que me dieron en Roncesvalles. También aprendí que muchos peregrinos veteranos llevan dos pares:
- Zapatillas principales (trail running o trekking)
- Sandalias cómodas para ducharse, caminar en el albergue o descansar los pies
Ventajas de usar calzado transpirable y ligero en verano
Evita el sobrecalentamiento y el exceso de sudor usando calzado transpirable. Esto marca una gran diferencia cuando las temperaturas suben y el sol castiga durante horas.
- Reduce la aparición de ampollas
- Acelera el secado tras la lluvia
- Alivia el cansancio acumulado al final del día
Por qué conviene llevar dos tipos de calzado durante el Camino
Mezclar calzado técnico con otro más ligero reduce el riesgo de lesiones y mejora tu descanso. No es cuestión de lujo, sino de sentido práctico.
- Reparte la carga muscular: No usas igual el pie con sandalia que con bota, y eso da un pequeño respiro a tus articulaciones.
- Te permite caminar con pies secos si el otro par se moja.
- Favorece la recuperación después de cada etapa.
Top 9 mejores calzados para hacer el Camino de Santiago (2025)
¿Camino de Santiago en 2025? Compara las 9 mejores zapatillas y botas para andar sin dolor, con estilo y la máxima comodidad en cada etapa.
Salomon X Ultra 4 GTX
- Membrana impermeable Gore-Tex con alta transpirabilidad
- Suela Contagrip® con excelente agarre en mojado
- Chasis ADV-C que mejora la estabilidad lateral
- Ajuste preciso con cordones Quicklace
- Exterior sintético de secado rápido
En plena etapa del Camino Francés, una tormenta inesperada puede arruinar más que el paisaje. Estas Salomon se convierten en aliadas cuando el terreno se vuelve resbaladizo y el barro se pega sin piedad. Su estructura robusta, pero sorprendentemente ligera, ofrece un equilibrio casi quirúrgico entre comodidad y protección.
Protección impermeable sin sacrificar ligereza
Incorpora membrana Gore-Tex, lo que significa pies secos incluso tras varios kilómetros bajo la lluvia. A diferencia de otras zapatillas de senderismo más pesadas, aquí el aislamiento no implica volumen. El tejido exterior sintético se seca rápido, y la lengüeta reforzada evita filtraciones.
Tracción firme en todo tipo de terrenos
El sistema de suela Contagrip® MA agarra como si tuviera ventosas, incluso en piedra húmeda o pendientes cubiertas de hojas. Ya sea bajando a O Cebreiro o atravesando zonas boscosas, transmite seguridad paso a paso. Además, el chasis ADV-C estabiliza el tobillo sin restar movilidad, clave en caminatas prolongadas.
Ajuste rápido y cómodo desde el primer uso
Gracias al sistema de cordones Quicklace, atarlas lleva literalmente cinco segundos. Y no se aflojan. La horma es algo estrecha, por lo que conviene probar medio número más. La amortiguación es firme, sin llegar a ser rígida, lo que ayuda a evitar sobrecargas en jornadas largas.
Pros:
- Excelente aislamiento ante lluvia y humedad
- Agarre seguro en terrenos complicados
- Cierre rápido y estable
Contras:
- Horma ajustada
- No recomendadas para días de mucho calor
Merrell Moab 3
- Membrana impermeable Gore-Tex y malla transpirable
- Suela Vibram TC5+ con tacos de 5 mm
- Plantilla Kinetic Fit Advanced con amortiguación extra
- Parte superior de ante y materiales reciclados
- Tecnología Air Cushion para mayor estabilidad
¿Puede una zapatilla de senderismo soportar el trote diario de un mes de Camino y seguir pidiendo guerra? Las Moab 3 no solo lo intentan, lo consiguen con nota. Con más de 15 años de evolución a sus espaldas, este modelo mantiene su reputación con mejoras que se notan desde el primer paso.
Agarre y protección incluso en rutas irregulares
La suela Vibram, con tacos bien marcados y excelente tracción, responde en terrenos pedregosos, barro seco o caminos sueltos. No resbala en las bajadas y ofrece esa sensación de pisada segura que tanto se agradece cuando llevas 20 km acumulados. La puntera rígida evita sustos con raíces y piedras ocultas.
Comodidad estructurada para etapas largas
El sistema Air Cushion en el talón y la plantilla reforzada alivian el impacto acumulado. El acolchado interior no cede con el uso, y su soporte intermedio evita molestias en la fascia plantar tras varios días de marcha. Aunque robustas, no se sienten toscas, y permiten un caminar natural.
Resistencia al agua con materiales sostenibles
La combinación de ante y malla reciclada, junto con la membrana Gore-Tex, mantiene los pies secos sin convertirlos en un horno. Incluso con calor moderado, la transpiración es suficiente. La lengüeta con fuelle ayuda a mantener fuera arena y pequeñas piedras, muy útil en tramos de grava.
Pros:
- Excelente tracción en superficies mixtas
- Muy cómodas en caminatas largas
- Construcción duradera con materiales reciclados
Contras:
- No es el modelo más ligero
- Ligeramente calurosas en días extremos
The North Face Vectiv Exploris
- Membrana Futurelight™ transpirable e impermeable
- Placa estabilizadora VECTIV™ en la suela
- Entresuela con diseño rocker que impulsa la pisada
- Suela SurfaceCTRL con excelente tracción
- Refuerzo de talón y soporte en el tobillo
Las Exploris parecen diseñadas para rutas donde cada paso debe ser firme, sobre todo cuando hay piedras sueltas, escalones de roca o tramos en descenso. Fusionan estabilidad, protección y una pisada reactiva en un chasis técnico que no compromete la comodidad.
Pisada fluida y estable en terrenos exigentes
La entresuela con curvatura Rocker y la placa VECTIV™ convierten el caminar en una progresión más suave. Esa ligera propulsión hacia adelante reduce la fatiga en etapas largas. La suela SurfaceCTRL agarra en seco y en mojado, incluso sobre roca pulida o tierra compacta.
Protección contra impacto y elementos
El refuerzo trasero protege el talón frente a piedras duras, y el collar acolchado estabiliza el tobillo sin rigidez. La membrana Futurelight™ impide que entre agua y permite que el pie respire. No solo mantiene el interior seco, también evita el sobrecalentamiento.
Materiales duraderos en un diseño técnico
El exterior en nobuk y los insertos de malla moldeada combinan resistencia y flexibilidad. Aunque visualmente sobrias, se notan técnicas al caminar. Son botas pensadas para rutas de varios días donde el pie necesita soporte constante sin que eso suponga rigidez.
Pros:
- Excelente tracción en roca
- Estructura que estabiliza sin incomodar
- Membrana impermeable muy transpirable
Contras:
- No aptas para climas muy cálidos
- Sensación algo firme en los primeros usos
Columbia Peakfreak II OutDry
- Membrana impermeable OutDry con alta transpirabilidad
- Tecnología Techlite+ para amortiguación ligera
- Suela Adapt Trax con excelente tracción en mojado
- Sistema Navic Fit para ajuste firme del mediopié
- Empeine en sintético y malla sin costuras
En rutas húmedas o con barro, el calzado técnico no es un lujo, es necesidad. Las Peakfreak II OutDry ofrecen protección, sujeción y ligereza sin subir demasiado el presupuesto. No buscan ser las más llamativas, pero funcionan cuando toca apretar los dientes.
Tracción segura incluso en mojado
La suela con tecnología Adapt Trax se agarra al terreno con firmeza, sobre todo en piedra mojada o rampas de tierra suelta. El dibujo está bien repartido y los tacos evacúan bien el barro. Sin llegar al nivel de una suela Vibram, cumple de sobra en rutas medias con humedad.
Amortiguación ligera para caminatas largas
La espuma Techlite+ genera una pisada blanda sin restar estabilidad. La media suela es flexible y acompaña el paso natural. No fatiga en etapas de más de 20 km, y se comporta bien tanto con mochila como sin peso adicional. La estructura tiene buen rebote sin resultar inestable.
Sujeción firme en mediopié y tobillo
El sistema Navic Fit bloquea el pie sin generar presión, ayudando a evitar rozaduras. La caña media estabiliza el tobillo en pasos laterales o caminos de grava suelta. La membrana OutDry mantiene los pies secos en lluvias moderadas, y el forro interior seca con rapidez.
Pros:
- Buena impermeabilidad sin peso extra
- Comodidad desde el primer uso
- Suela fiable en superficies mojadas
Contras:
- Menor durabilidad en uso muy intensivo
- La estética puede resultar simple
Chiruca Cares GTX
- Membrana impermeable Gore-Tex
- Suela Vibram Stone con doble densidad
- Entresuela de poliuretano amortiguado
- Exterior de cuero nobuck resistente
- Caña media para mayor sujeción
Hay calzado que pide montaña. Las Chiruca Cares GTX nacen con esa intención clara: ofrecer estabilidad y resistencia para senderistas que priorizan robustez sin perder comodidad. Aunque su diseño es clásico, su rendimiento encaja con las exigencias actuales.
Estabilidad y tracción para recorridos técnicos
La suela Vibram Stone, en combinación con la entresuela de poliuretano, proporciona una pisada firme y estable. Se siente segura en bajadas pedregosas y zonas con barro duro, donde otras pierden tracción. No es una zapatilla ligera, pero sí sólida y muy difícil de desbordar.
Impermeabilidad duradera y materiales de calidad
El cuero nobuck combinado con membrana Gore-Tex mantiene los pies secos incluso en días de lluvia persistente. La impermeabilidad es efectiva, y la caña de tobillo media protege sin generar rigidez excesiva. Es un modelo que aguanta bien el paso del tiempo y el castigo del terreno.
Amortiguación firme y soporte prolongado
La estructura interna ofrece una amortiguación que no se hunde con el uso, ideal para jornadas largas. La horma tiene buen ajuste sin apretar. Eso sí, hay que tener en cuenta el peso: en comparación con otros modelos más modernos, se nota más presencia en cada paso.
Pros:
- Gran estabilidad en terrenos irregulares
- Impermeabilidad muy fiable
- Materiales duraderos y bien acabados
Contras:
- Algo pesada
- Diseño más clásico que técnico
Adidas Terrex Swift R3
- Suela de goma Continental™ con gran adherencia
- Entresuela de EVA ligera y reactiva
- Placa protectora contra piedras
- Refuerzo de talón para mayor soporte
- Plantilla ergonómica moldeada
Cuando el terreno exige agilidad, y el peso en los pies puede marcar la diferencia tras varios kilómetros, las Terrex Swift R3 entran en juego. Fusionan ligereza y estabilidad con un perfil más técnico que otras zapatillas de trekking urbanas. Pensadas para moverse rápido por terreno mixto, sin perder control.
Suela con buen agarre incluso en superficies irregulares
El compuesto de goma Continental™ ofrece una tracción más que decente en roca seca, grava suelta o zonas con raíces. Aunque no alcanza la profundidad de taco de modelos alpinos, el diseño de la suela permite correr y caminar sin resbalones repentinos. Se nota fluida en terreno seco y compactado, ideal para etapas de media montaña o caminos combinados.
Ligereza con amortiguación suficiente
La entresuela de EVA amortigua sin exceso, con rebote suficiente para mantener buen ritmo sin fatiga. No busca una sensación mullida, sino eficaz. En salidas de 15 a 20 km responde bien, aunque podría quedarse corta en rutas con mochila pesada o bajadas técnicas prolongadas.
Protección básica y ajuste firme
La placa interna contra piedras y el refuerzo trasero ayudan a proteger el pie en pasos con más impacto. El empeine sintético transpira con facilidad, aunque en zonas húmedas no ofrece impermeabilidad real. El ajuste con cordones clásicos funciona bien, con buena sujeción en el mediopié y estabilidad lateral suficiente.
Pros:
- Muy ligera y cómoda para caminar rápido
- Suela Continental con buen agarre
- Buena ventilación y secado rápido
Contras:
- Sin membrana impermeable
- Limitada para rutas muy técnicas
Keen Newport H2
- Correas sintéticas lavables de secado rápido
- Suela de goma con gran tracción y canales de evacuación
- Puntera reforzada para protección contra impactos
- Sistema de cordones elásticos con cierre rápido
- Plantilla con soporte de arco y ajuste ancho en antepié
Cuando el calor aprieta pero el terreno no perdona, las Keen Newport H2 se convierten en aliadas inesperadas. Fusionan la libertad de una sandalia con la protección de una zapatilla cerrada, logrando una versatilidad poco habitual en modelos abiertos.
Agarre firme en superficies mojadas
La suela de goma con lengüetas multidireccionales responde bien en piedras húmedas, rocas resbaladizas y caminos de barro ligero. El patrón de canales evacúa el agua con rapidez, ayudando a mantener el pie estable incluso dentro de ríos poco profundos o en terreno costero irregular.
Comodidad y sujeción duradera
El sistema de ajuste con cordón elástico abraza el pie sin apretar y permite calzarlas en segundos. La puntera cubierta protege de ramas, raíces o piedras, evitando roces incómodos. Aunque no llevan media caña, la sujeción del talón es firme y la plantilla con soporte añadido permite caminatas largas sin notar fatiga.
Preparadas para agua, sol y tierra
Las correas son resistentes al uso intensivo y se secan rápido tras mojarse, lo que las hace ideales para etapas mixtas en verano. La forma ancha del antepié permite libertad de movimiento sin provocar que el pie “baile” dentro del calzado. Y su diseño, aunque poco discreto, cumple con lo que promete.
Pros:
- Muy buen agarre en mojado
- Protegen los dedos como un zapato cerrado
- Lavables a máquina y de secado rápido
Contras:
- No aptas para días fríos
- Diseño más funcional que estético
Teva Terra Fi 5 Universal
- Correas de poliéster reciclado REPREVE™ de secado rápido
- Entresuela de poliuretano moldeada para amortiguación estable
- Suela de caucho antideslizante con buen agarre en seco y mojado
- Cierre de velcro rápido con ajuste preciso
- Forro interior transpirable de malla reciclada
Cuando el sol aprieta y los senderos no dan tregua, un calzado que respire con cada paso se convierte en algo más que comodidad: es supervivencia. Las Teva Terra Fi 5 Universal abrazan esa necesidad con un diseño pensado para jornadas intensas bajo el calor.
Ajuste rápido y sin complicaciones
Gracias al sistema de cierre por velcro, estas sandalias se colocan en segundos. El pie queda bien sujeto sin sensación de rigidez, ideal para quienes alternan caminos, playas o campamentos improvisados.
Comodidad sostenible
Fabricadas con poliéster reciclado y sin componentes de origen animal, estas Teva apuestan por la conciencia ambiental sin comprometer resistencia. El forro interior, suave y transpirable, ayuda a mantener el pie fresco incluso en senderos pedregosos o con alta exposición solar.
Tracción fiable en diferentes terrenos
La suela de caucho de alto rendimiento responde bien en tierra seca, piedra húmeda y hasta en zonas de barro poco profundo. Aunque su diseño parece minimalista, la combinación de materiales y geometría de la suela mejora el agarre sin sobrepeso innecesario.
Pros:
- Muy buena ventilación
- Materiales reciclados y veganos
- Cierre cómodo y rápido
Contras:
- Poca protección en puntera
- No ideales para uso invernal
Lowa Renegade GTX Mid
- Membrana Gore-Tex impermeable y transpirable
- Parte superior de cuero resistente con forro sintético
- Suela de caucho con gran tracción en roca y tierra
- Ajuste preciso para pies de anchura media
- Construcción robusta, flexible y ligera
Pocas botas han logrado mantenerse vigentes durante más de dos décadas con tanta autoridad como las Lowa Renegade GTX Mid. Este modelo ha sobrevivido a la moda, el paso del tiempo y hasta a terrenos que parecen sacados de una película de aventuras.
Gore-Tex para días impredecibles
Nada rompe más una ruta que el calzado empapado. Con membrana Gore-Tex, esta bota mantiene los pies secos y cómodos, tanto en días de lluvia como en tramos con barro o humedad. Una ventaja clara para quienes no se fían del parte meteorológico.
Diseño que combina tradición y técnica
La estructura está pensada para proteger sin sacrificar movilidad. El cuero externo aporta resistencia al desgaste, mientras que el interior sintético se adapta con rapidez al contorno del pie. El resultado es una sensación de firmeza sin rigidez.
Estabilidad en terrenos exigentes
Su suela de goma con perfil profundo se agarra con determinación a rocas, raíces y caminos resbaladizos. Incluso en tramos inclinados, la bota transmite control y confianza. La media caña ofrece sujeción extra sin resultar incómoda al caminar durante horas.
Pros:
- Gran impermeabilidad
- Excelente sujeción del tobillo
- Muy buena adherencia en roca
Contras:
- Algo pesadas para rutas cortas
- Requieren breve adaptación inicial
Comparativa: zapatillas, botas y sandalias para el Camino de Santiago
Producto (fila) | Tipo de calzado | Impermeabilidad / Membrana | Suela y tracción | Puntos clave en 1-2 frases |
Salomon X Ultra 4 GTX | Zapatilla trail | Gore-Tex (100 % impermeable y transpirable) | Contagrip MA + chasis ADV-C | Ligera, cordones Quicklace, gran estabilidad lateral; ideal para barro y clima cambiante. |
Merrell Moab 3 GTX | Zapatilla senderismo | Gore-Tex | Vibram TC5+ (tacos 5 mm) | Plantilla Kinetic Fit + Air Cushion en talón; cómoda en etapas muy largas y pies anchos. |
The North Face Vectiv Exploris | Bota media | Futurelight (impermeable y muy transpirable) | SurfaceCTRL + placa VECTIV | Entresuela Rocker que impulsa la zancada; sobresale en roca y descensos técnicos. |
Columbia Peakfreak II OutDry | Bota media ligera | OutDry | Adapt Trax | Espuma Techlite+ amortiguada y sistema Navic Fit; buena relación peso-protección en rutas húmedas. |
Chiruca Cares GTX | Bota media clásica | Gore-Tex | Vibram Stone (doble densidad) | Exterior de cuero nobuck muy duradero; enorme estabilidad pero algo pesada. |
Adidas Terrex Swift R3 | Zapatilla rápida | Sin membrana (muy ventilada) | Goma Continental | Entresuela EVA reactiva + placa anti-piedras; perfecta para moverse ligero en terreno seco. |
Keen Newport H2 | Sandalia cerrada | No (pero hidrófuga y de secado rápido) | Goma con canales de evacuación | Puntera protegida y correa elástica; gran agarre en roca mojada, ideal para verano y tramos acuáticos. |
Teva Terra Fi 5 Universal | Sandalia abierta | No | Caucho antideslizante | Correas REPREVE recicladas, cierre velcro; máxima ventilación y comodidad en calor extremo. |
Lowa Renegade GTX Mid | Bota media robusta | Gore-Tex | Caucho de alto agarre | Parte superior de cuero + sujeción de tobillo excelente; muy fiable en rutas largas y técnicas. |
Cómo elegir el calzado perfecto según tu Camino y estación del año
Elegir bien el calzado puede marcar la diferencia entre una etapa disfrutada o una jornada interminable llena de ampollas. Aquí te explico cómo acertar, según la ruta y la temporada del año.
Camino Francés: calzado versátil y resistente para largas etapas
Prioriza comodidad desde el primer kilómetro. El Camino Francés es el más transitado y también uno de los más largos, con terrenos variados, desde asfalto hasta senderos de grava. Aquí, una sandalia técnica tipo Keen Newport H2 puede ser una buena aliada en los días calurosos o como recambio tras la etapa principal.
Camino del Norte: atención a la impermeabilidad por clima húmedo
Asegura la impermeabilidad real del calzado. En esta ruta costera, la lluvia y los tramos embarrados son habituales incluso en julio. Aquí las botas tipo Lowa Renegade GTX Mid se lucen por su resistencia y agarre. La membrana Gore-Tex aporta protección sin sacrificar transpiración.
Camino Primitivo: botas con buen agarre para terrenos montañosos
Opta por botas robustas con sujeción. El Primitivo es corto, pero intenso. Subidas técnicas, descensos de piedra suelta y zonas poco señalizadas hacen que aquí el calzado no sea un complemento, sino una herramienta esencial. Una suela con tracción agresiva y caña media protegerán tobillos y articulaciones.
Primavera vs Verano: ajustar la transpirabilidad y ventilación
Adapta la ventilación según la estación. En primavera, las temperaturas cambian en horas, así que mejor ir sobre seguro con botas ligeras e impermeables. En verano, en cambio, la prioridad es que el pie respire bien. En días de 35 °C, tus pies agradecerán un modelo tipo Teva Terra Fi 5 Universal, abierto y de secado rápido.
¿Problemas con la transpiración o los rozamientos? Échale un vistazo a esta comparativa con las mejores sandalias técnicas para climas cálidos, pensadas para mantener los pies frescos sin perder sujeción.
Consejos prácticos para evitar ampollas y molestias en los pies
Ignorar los pies en el Camino puede salir caro. Aquí tienes los trucos que me han salvado más de una etapa… y algún que otro dedo.
Cómo preparar tu calzado antes del viaje (rodaje y adaptación)
Rompe las botas antes de que ellas te rompan a ti. Pocas cosas castigan más que estrenar calzado en pleno Camino. Empieza a usarlas al menos un mes antes, en paseos progresivamente más largos. Así, el pie se adapta al material, y tú detectas puntos de presión que pueden derivar en ampollas.
Elegir bien los calcetines: materiales y grosor recomendados
Olvida el algodón. Para jornadas de 20 km, necesitas fibras técnicas que evacúen la humedad y reduzcan el roce. La lana merina es una apuesta segura en climas frescos, mientras que los sintéticos con refuerzos acolchados funcionan mejor en días calurosos.
Evita costuras en los dedos y prueba el calcetín doble capa si sueles tener ampollas entre los dedos. El grosor depende del ajuste de la bota: si va justa, opta por uno fino con buena compresión.
Kit esencial para el cuidado de los pies en ruta
Lleva un kit básico, pequeño y siempre a mano. No esperes a llegar al albergue para tratar una ampolla que puedes frenar en el kilómetro cinco.
Contenido mínimo recomendado:
- Agujas e hilo (para drenar sin dañar)
- Esparadrapo de papel o kinesiotape
- Vaselina o crema antifricción
- Gasas estériles
- Tijeras pequeñas
- Toallitas húmedas
- Un par de apósitos hidrocoloides
¿Cuándo cambiar de calzado durante el Camino?
Escucha a tus pies. Hay días en los que la mejor decisión es cambiar de botas a sandalias, especialmente en rutas largas o con mucho calor. Si notas sobrecalentamiento, presión en el empeine o ampollas en talones, cambiar a un calzado abierto puede evitar una lesión mayor.
¿Cuánto cuesta un buen calzado para el Camino?
El precio medio ronda entre 90 € y 180 €, dependiendo del tipo. Las sandalias técnicas de gama media suelen costar entre 60 € y 90 €, mientras que unas botas de senderismo con membrana impermeable como Gore-Tex pueden superar los 200 €. No conviene escatimar: un calzado fiable evita lesiones y gastos inesperados.
¿Es necesario usar botas altas o con media caña?
Sí, puedes beneficiarte del soporte extra que ofrecen las botas con media caña, sobre todo si tu ruta incluye zonas irregulares o con muchas piedras, como el Camino Primitivo. Mejoran la estabilidad del tobillo y protegen frente a torceduras o impactos.
En tramos llanos como el Camino Portugués o el del Ebro, unas zapatillas de senderismo resistentes pueden funcionar igual de bien y resultar menos calurosas.
¿Es mejor llevar un solo par de calzado o dos?
Sí, deberías considerar llevar dos pares si haces rutas largas o en verano. Combinar botas con sandalias permite ventilar los pies en descansos o etapas suaves. Además, te da un plan B si algo se rompe o te hace daño.
¿Qué hacer si el calzado me empieza a rozar a mitad del Camino?
Actúa en cuanto notes la mínima molestia. Quita el zapato, seca bien el pie y revisa si hay una costura o piedrecilla. Aplica vaselina o pon un apósito protector en la zona. Si la rozadura persiste, cambia de calzado cuanto antes para evitar una ampolla mayor.
Te puede interesar