No habrá alcohol para los aficionados en los partidos durante la celebración del Mundial de Qatar. Los dirigentes del país árabe han tomado la decisión de prohibir la venta de bebidas alcohólicas en el recinto de los estadios y sus alrededores, una determinación totalmente incompatible con el acuerdo de 75 millones de dólares firmado por la FIFA con la cervecera Budweiser, segúna ha informado The New York Times.
Pero finalmente la FIFA ha aceptado.
La FIFA accede a la exigencia de Catar y prohíbe la venta de cerveza en las proximidades de los estadios. "Tras las conversaciones entre las autoridades del país anfitrión y la FIFA, se tomó la decisión de concentrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros puntos de encuentro de aficionados y lugares con licencia, eliminando los puntos de venta de cerveza de los perímetros de los estadios", confirmó este viernes la FIFA en un comunicado.
El alcohol ha sido uno de los temas a debate en la previa del torneo que se disputará en Qatar, ya que la religión musulmana prohibe su consumo y la legislación del país lo controla de manera muy estricta. The New York Times ha puntualizado que en los palcos y demás espacios reservados para los invitados vip sí que contarán con acceso bebidas alcohólicas.
La guía para los aficionados desplazados a Qatar publicada por la FIFA especifica que "los poseedores de entradas tendrán acceso a los productos Budweiser, Budweiser Zero (Sin alcohol) y Coca-Cola dentro del perímetro del estadio" durante al menos tres horas antes de los partidos y una hora después, algo imposible de cumplir con la última prohibición.
La polémica en torno a la venta y consumo de alcohol ha aumentado a medida que se ha aproximado la fecha del comienzo de la cita. Hace unas semanas, Budweiser fue obligado a reubicar sus características carpas rojas a lugares más discretos, lejos de los puntos neurálgicos donde las aficiones se concentran antes de los encuentros.
La cervecera ha indicado que trabaja "para reubicar las concesiones en los lugares indicados", aunque esto puede significar que sus puestos rojos desaparezcan del recinto de los estadios, e incluso que sean sustituidos por carpas azules, el color asociado con la marca sin alcohol de Budweiser, Budweiser Zero.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años