World Athletics, el órgano que regula las competiciones internacionales de atletismo, ha decidido este jueves prohibir la participación de transexuales en categoría femenina a partir de la próxima semana. La medida entrará en vigor el 1 de abril y la federación internacional asegura que la toma para "proteger al deporte femenino".
La decisión ha sido anunciada por Sebastian Coe, presidente del organismo desde 2015 y dos veces oro olímpico en 1.500 metros en 1980 y 1984.
Coe ha especificado que ningún atleta transgénero que fuera hombre durante su pubertad tendrá permitido competir en categorías femeninas a partir del 31 de marzo.
Además, las nuevas regulaciones de World Athletics también endurecen los umbrales de testosterona en sangre permitidos para participar en categoría femenina. Actualmente el umbral era de 5 nanomoles por litro, y ahora se rebajará a la mitad. Las atletas tendrán que demostrar un nivel de testosterona menor a 2.5 nanomoles por litro durante dos años. Una decisión polémica y arrastrada desde el escándalo que afectó a la sudafricana Caster Semenya.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas