Finalizadas ya las grandes ligas en Europa y también las competiciones continentales, llega el momento de hacer balance y, una vez más, España, con los clubes de LaLiga a la cabeza, vuelve a demostrar que es una potencia deportiva, concretamente en el fútbol.
La temporada 22/23, que comenzó con la victoria en la Supercopa de Europa del Real Madrid ante Eintracht de Frankfurt, ha terminado con la consecución del séptimo título de Europa League del Sevilla FC, el club europeo con más trofeos en esa competición.
Con estos últimos logros, el fútbol español supera a sus competidores europeos en la comparativa en número de títulos en los últimos 22 años. Desde el comienzo del siglo XXI, España puede presumir de que sus clubes han conseguido un total de 22 títulos entre Champions League y Europa League, mientras que los equipos ingleses que participan en la Premier League, sus más inmediatos perseguidores, solamente ha podido llevarse 10 títulos entre esas dos competiciones.
Trece supercopas, 17 Balones de Oro
En cuanto a Supercopas de Europa, los clubes españoles también siguen en cabeza con respecto a los ingleses. Desde 2001 el fútbol español ha alzado 13 veces ese trofeo, mientras que el británico solamente cuatro veces. Una competición que volverá a vivir un duelo hispano-inglés a comienzos de la próxima temporada, dado que la final la disputarán el Manchester City y el Sevilla FC por ser los ganadores de la Liga de Campeones y la Europa League, respectivamente.
La diferencia todavía sería mayor si se sumasen los reconocimientos del Balón de Oro, ya que desde 2001, diecisiete jugadores que han jugado en España han obtenido ese galardón. Nombres como Messi, con 7, Cristiano Ronaldo, con 4, además de Figo, Ronaldo, Ronaldinho, Cannavaro, Modric y Benzema, todos ellos con 1, demuestran que el fútbol español y LaLiga son sinónimos de éxito a nivel individual. Por el contrario, desde el comienzo de siglo, los jugadores de la Premier League inglesa reconocidos con el Balón de Oro sólo han sido 2, Michael Owen y Cristiano Ronaldo. Jugadores que también cuentan con un pasado en España y en LaLiga.
Éxito sostenible
Así, el cómputo global entre España e Inglaterra quedaría en 52 títulos para el fútbol nacional –Champions League, Europa League, Supercopas de Europa y Balones de Oro– frente a los 16 del fútbol inglés. Unos datos que corroboran la alta competitividad de los clubes españoles de LaLiga, que bajo un modelo de sostenibilidad económica son capaces de plantar cara a equipos de ligas como los de la Premier League, los cuales disponen de un sistema económico no controlado y con un nivel de gasto muy superior a la española, ya que realizan fichajes a pérdidas, pero que ya empieza a ser examinado de cerca y también cuestionado por las autoridades británicas.
Te puede interesar
-
Barcelona vs Inter de Milán: cuándo y dónde ver las semifinales de la Champions League
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
Barcelona vs Real Madrid: horario y dónde ver la final de la Copa del Rey 2025
-
Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega y ya han 'enterrado' 4,2 millones de euros
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas