El Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 2025 promete ser uno de los eventos más apasionantes de este verano para los fanáticos del automovilismo. Hungaroring, un circuito icónico ubicado en la localidad de Mogyoród, volverá a recibir a los mejores pilotos del mundo en una cita que tradicionalmente marca la antesala del parón veraniego de la categoría reina. Este año, el campeonato llega más caliente que nunca después de un GP de Bélgica en el que Oscar Piastri amplió su liderazgo, con Lando Norris y Charles Leclerc intentando reducir distancias, mientras que pilotos como Fernando Alonso y Carlos Sainz buscarán reivindicarse tras un último fin de semana complicado.
La F1 en Hungría destaca por su trazado revirado y exigente, donde la estrategia y la habilidad del piloto pueden pesar más que en otros escenarios del calendario. Hungaroring, apodado a menudo como el "Mónaco sin muros", ha visto históricamente carreras inesperadas, y es el lugar donde han surgido grandes sorpresas, tanto en clasificación como en carrera.
Uno de los hechos más relevantes de esta edición es la consolidación del dominio de McLaren. Oscar Piastri y Lando Norris llegan como líderes sólidos del campeonato, seguidos a cierta distancia por un Max Verstappen que, aunque sigue siendo uno de los principales favoritos, ha cedido terreno en la lucha por el título. Ferrari, con Charles Leclerc al frente, también busca su oportunidad para recortar diferencias en una campaña donde nada parece resuelto aún.
En cuanto a la representación española, la expectativa gira en torno a la posible recuperación de Fernando Alonso y Carlos Sainz. Ambos arrancan el fin de semana con el objetivo de olvidar sus recientes resultados y regresar a la zona de puntos. Los aficionados al automovilismo se mantienen expectantes de lo que puedan lograr, especialmente en un circuito que suele dejar margen a la sorpresa táctica y a los grandes remontadores.
Para seguir todas las incidencias del fin de semana, los espectadores en habla hispana cuentan con varias alternativas para ver la acción en directo, tanto por televisión como online, gracias a las múltiples opciones de retransmisión. A continuación se muestra un listado detallado de los horarios clave, tanto para España como para Latinoamérica, y los canales donde disfrutarlo en español.
Horarios y dónde ver en español el GP de Hungría F1 2025
Sesión | España (CEST) | México (CDMX) | Argentina | Canal en España |
---|---|---|---|---|
Entrenamientos Libres 1 (viernes 1 agosto) | 13:30-14:30 | 05:30-06:30 | 08:30-09:30 | DAZN F1 / Movistar+ |
Entrenamientos Libres 2 (viernes 1 agosto) | 17:00-18:00 | 09:00-10:00 | 12:00-13:00 | DAZN F1 / Movistar+ |
Entrenamientos Libres 3 (sábado 2 agosto) | 12:30-13:30 | 04:30-05:30 | 07:30-08:30 | DAZN F1 / Movistar+ |
Clasificación (sábado 2 agosto) | 16:00-17:00 | 08:00-09:00 | 11:00-12:00 | DAZN F1 / Movistar+ |
Carrera (domingo 3 agosto) | 15:00 | 07:00 | 10:00 | DAZN F1 / Movistar+ |
Cómo ver el GP de Hungría en español:
- En España, toda la actividad del fin de semana se transmite EN DIRECTO y en exclusiva a través de DAZN F1, canal accesible por suscripción y también integrado en ciertos paquetes de Movistar+.
- También puedes seguir la retransmisión vía streaming online usando la app oficial de DAZN.
- Para Latinoamérica, la carrera, clasificación y entrenamientos se podrán ver a través de canales como Star Action, ESPN, Fox Sports México o Fox Sports Chile/Argentina (según el país), además del servicio oficial F1TV Pro, disponible en toda la región.
- En radio y web: Portales como Marca.com, 20Minutos y AS.com ofrecen seguimiento minuto a minuto y análisis en castellano.
Con estos horarios y opciones, ningún fanático del motor se perderá ni un solo detalle de un Gran Premio de Hungría que promete emociones fuertes y grandes historias en la pista.
Te puede interesar