La Federación Española de Baloncesto ha confirmado oficialmente el nombramiento de Chus Mateo como nuevo seleccionador masculino de la selección española, tomando el relevo del italiano Sergio Scariolo tras la decepcionante actuación del equipo en el Eurobasket 2025, donde España fue eliminada en la fase de grupos.
El técnico madrileño de 56 años llega al cargo después de haber dirigido al Real Madrid durante las tres últimas temporadas, periodo en el que consiguió un impresionante palmarés de seis títulos: una Euroliga (2023), dos Ligas ACB (2024 y 2025), una Copa del Rey (2024) y dos Supercopas de España (2022 y 2023). Su llegada a la selección supone un intercambio de banquillos con Scariolo, quien le ha sustituido precisamente en el conjunto blanco.
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, presentará oficialmente a Mateo este martes 23 de septiembre a las 12:00 horas en el museo de la federación ubicado en Alcobendas. El nuevo seleccionador ha firmado un contrato hasta 2029, coincidiendo con la celebración del Eurobasket que se disputará en España.
Mateo no es ajeno al entorno de la selección, ya que en 2009 formó parte del cuerpo técnico de Scariolo durante su primera etapa como seleccionador. Su experiencia previa con la federación y su perfil conciliador fueron factores determinantes en su elección por encima de otros candidatos como Pablo Laso, Xavi Pascual y Jaume Ponsarnau.
El nuevo seleccionador se estrena en un momento crítico para el baloncesto español, que se encuentra en pleno proceso de renovación generacional tras los pobres resultados en los últimos torneos. España no ha conseguido pasar de cuartos de final en las tres últimas competiciones: el Mundial 2023, los Juegos Olímpicos de París 2024 y el reciente Eurobasket 2025.
Los principales objetivos que afronta Mateo incluyen la clasificación para el Mundial de Qatar 2027 a través de las Ventanas FIBA de noviembre, donde la selección se estrenará bajo su dirección, y la preparación a largo plazo del Eurobasket 2029 que se celebrará en casa.
La trayectoria de Mateo en el Real Madrid estuvo marcada por la continuidad del éxito tras tomar el relevo de Pablo Laso en circunstancias difíciles. Durante su mandato, el equipo mantuvo un porcentaje de victorias del 83,5% en competición nacional, uno de los mejores registros de la historia de la Liga ACB. Su gestión se caracterizó por un estilo discreto y su capacidad para mantener unido a un vestuario de alta exigencia.
El técnico madrileño ha desarrollado gran parte de su carrera profesional vinculado al Real Madrid, donde comenzó en las categorías inferiores en 1990 y posteriormente fue entrenador ayudante en dos etapas diferentes. También tiene experiencia internacional tras su paso por el Shanxi Zhongyu chino y varios equipos de la Liga ACB como Unicaja, CAI Zaragoza y Fuenlabrada.
La selección española afronta ahora una nueva era bajo la dirección de Mateo, quien deberá combinar juventud y experiencia para devolver al equipo a la élite mundial del baloncesto. Su primer gran desafío será construir un grupo competitivo con los jóvenes talentos emergentes del baloncesto nacional, muchos de los cuales militan ya en la NBA y ligas europeas de primer nivel, según informa Europa Press.
Te puede interesar