La Finalissima 2026 entre España y Argentina es uno de los encuentros más esperados en el calendario futbolístico internacional. Esta competición enfrenta a los campeones de la Eurocopa, en este caso España, contra los campeones de la Copa América, Argentina, con el objetivo de conocer al "campeón de campeones" entre Europa y América.

Qué es la Finalissima

La Finalissima es un torneo organizado de forma conjunta por la UEFA y la CONMEBOL que pone frente a frente a los campeones de los principales torneos continentales: la Eurocopa y la Copa América. Es la reactivación de lo que un día fue la Copa Artemio Franchi, un evento que se disputaba de forma irregular entre las décadas de 1980 y 1990. La idea es consolidar un duelo intercontinental que sirva como una especie de "supercopa mundial", en la que la mejor selección de Europa y de América del Sur se vean las caras en un solo partido.

Fecha y lugar de la Finalissima España vs Argentina 2026

Este partido está fijado (salvo cambios de última hora) para el viernes 27 de marzo de 2026. El encuentro se enmarca dentro de la ventana internacional FIFA para partidos entre selecciones nacionales. Aun así, esta ventana permite cambiar la fecha del partido al sábado, dependiendo, especialmente, de la sede y horario.

En cuanto al estadio en el que se disputará este partido, no hay sede confirmada, pero sí que hay 2 países que están en la pelea, Qatar y Estados Unidos. El país de la península arábiga coge fuerza, especialmente por haber albergado el Mundial de 2022. El Estadio Lusail de Doha cuenta con capacidad para más de 88.000 espectadores, por lo que gana enteros para albergar el España-Argentina.

Por otro lado, está Estados Unidos, quién también tiene experiencia albergando partidos de este calibre. El pasado verano de 2025 ya albergaron el Mundial de Clubes y, además, les serviría de "prueba" de cara a 2 eventos clave, el Mundial de 2026, y los Juegos Olímpicos de 2028.

Por tanto, este partido se jugará el viernes 27 de marzo, en un horario por determinar, y en un estadio aún por determinar.

¿Quién es el favorito?

Argentina llega a la Finalissima como vigente campeona de la Copa América 2024 y campeona mundial actual, título conseguido en Qatar en 2022. El equipo dirigido por Lionel Scaloni es uno de los más sólidos del mundo y cuenta con un componente emocional añadido; la presencia de Lionel Messi.

Por su parte, España aterriza como favorita en esta Finalissima tras conquistar la Eurocopa 2024 con una generación emergente llena de jóvenes talentos. El conjunto dirigido por Luis de la Fuente acaba de terminar una fase de clasificación para el Mundial 2026 excelsa. 5 victorias (de 6 posibles) y 21 goles a favor en 6 partidos avalan a 'La Roja'. Jugadores como Pedri, Rodri y Lamine Yamal marcan el camino hacia la segunda estrella, y su victoria en la Finalissima confirmaría esta predicción.

¿Qué supone ganar la Finalissima?

Ganar la Finalissima tiene un valor más allá del simple trofeo. Por un lado, representa la supremacía continental en un duelo directo entre Europa y América. Es un título que suma prestigio y reconocimiento internacional para la selección ganadora, y que puede marcar un precedente si ambas selecciones se enfrentan en el Mundial 2026, que está a la vuelta de la esquina.

Última edición

La última Finalissima se celebró el 1 de junio de 2022 en el mítico estadio de Wembley (Londres), enfrentando a Italia (campeona de la Eurocopa) y Argentina (campeona de la Copa América). Argentina dominó el partido de cabo a rabo y se impuso por 3‑0, con goles de Lautaro Martínez (min. 28), Ángel Di María (al filo del descanso) y Paulo Dybala (en el descuento).