Información General de la Etapa

La etapa 4 del Tour de Francia 2025 se disputa este martes 8 de julio en un recorrido exigente de 174,2 kilómetros entre Amiens Métropole y Rouen. Esta jornada representa la segunda etapa de media montaña de la 112ª edición de la ronda gala, con un perfil característico de las clásicas de primavera que promete emociones fuertes.

Horario Detallado

La salida neutralizada se producirá a las 13:15 horas (horario peninsular), mientras que la llegada estimada está prevista entre las 17:22 y 17:32 horas, dependiendo del ritmo de carrera. Los tiempos de referencia según diferentes velocidades medias son:

  • 46 km/h: 17:22 horas
  • 44 km/h: 17:32 horas
  • 42 km/h: 17:44 horas

Perfil y recorrido completo

Primera parte: llanuras de Picardía

Los primeros 120 kilómetros aproximadamente transcurren por terreno relativamente llano a través de las llanuras de Picardía, dirigiéndose hacia Normandía. Esta sección inicial estará expuesta al viento, lo que podría provocar formaciones de abanicos y crear tensión en el pelotón, especialmente con vientos del noroeste que soplarán durante toda la etapa.

Segunda parte: el festival de los repechos

La verdadera acción comenzará en Les Andelys, cuando la caravana tome el primer cambio de dirección y se adentre en una ruta más ondulada. Los últimos 45-50 kilómetros concentran toda la dificultad con cinco cotas puntuables:

Côte Jacques Anquetil (Km 128,2)

  • Distancia: 3,6 km
  • Pendiente media: 3,6%
  • Categoría: 4ª
  • Distancia a meta: 46 km

Côte de Belbeuf (Km 146,6)

  • Distancia: 1,3 km
  • Pendiente media: 9,1%
  • Categoría: 3ª
  • Distancia a meta: 27 km

Côte de Bonsecours (Km 154,4)

  • Distancia: 900 metros
  • Pendiente media: 7,2%
  • Categoría: 4ª
  • Distancia a meta: 20 km

Côte de la Grand'Mare (Km 162,1)

  • Distancia: 1,8 km
  • Pendiente media: 5%
  • Categoría: 4ª
  • Distancia a meta: 12 km

Rampe Saint-Hilaire (Km 169)

  • Distancia: 800 metros
  • Pendiente media: 12%
  • Categoría: 3ª
  • Distancia a meta: 5 km

Final en Rouen

Después de la Rampe Saint-Hilaire, el verdadero muro de la jornada con rampas que pueden superar el 15%, los ciclistas afrontarán un descenso técnico de 4 kilómetros hasta el flamme rouge. El kilómetro final presenta una subida de 500 metros al 5% antes de nivelarse hacia la línea de meta.

Condiciones meteorológicas

Las condiciones climatológicas serán un factor determinante en esta etapa. Se espera un día soleado con temperaturas alrededor de los 18-19°C, pero con vientos intensos del noroeste que soplarán durante toda la jornada. El viento de cara en los últimos kilómetros podría beneficiar a los corredores que vengan desde atrás en el pelotón.

Favoritos y análisis táctico

Principales candidatos

Mathieu van der Poel se perfila como el gran favorito para una etapa que recuerda al perfil de la etapa 2, donde ya demostró su supremacía. El neerlandés del Alpecin-Deceuninck llega como líder de la clasificación general tras su victoria en Boulogne-sur-Mer.

Otros candidatos destacados incluyen:

  • Tadej Pogacar (UAE Team Emirates)
  • Wout van Aert (Red Bull-BORA-hansgrohe)
  • Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike)
  • Romain Grégoire (Groupama-FDJ)
  • Kévin Vauquelin (Arkea-B&B Hotels)

Impacto en la clasificación general

La clasificación general tras la etapa 3 sitúa a Van der Poel como líder, seguido de Pogacar a 4 segundos y Vingegaard a 6 segundos. Esta etapa podría provocar cambios significativos en la general, especialmente con la contrarreloj del miércoles como próximo desafío.

Contexto histórico

Rouen, la capital de Normandía, no recibe al Tour de Francia desde 2012, cuando André Greipel se impuso en un sprint masivo. La ciudad tiene un significado especial para el ciclismo francés, ya que fue el lugar donde vivió y murió Jacques Anquetil, cinco veces ganador del Tour de Francia.

Dónde ver la etapa

La etapa se podrá seguir en España a través de:

  • Eurosport (desde las 13:00 horas)
  • MAX (plataforma de streaming)
  • RTVE (La 2, Teledeporte y RTVE Play, desde las 14:50 horas)
  • EITB (ETB1, desde las 15:00 horas)

Esta cuarta etapa promete ser un espectáculo para los amantes del ciclismo, con un final explosivo que puede deparar sorpresas tanto para la victoria de etapa como para la clasificación general, en una jornada que los puncheurs y clasicómanos tienen marcada en rojo en sus calendarios.