La etapa 18 del Tour de Francia 2025 se convierte en uno de los días más exigentes y esperados de la competencia. Este jueves 24 de julio, los ciclistas afrontan una jornada que promete emociones fuertes, con un perfil de alta montaña y pasos míticos que tienen potencial para marcar diferencias decisivas en la lucha por el maillot amarillo.

Las estadísticas no mienten: se trata de la etapa más exigente del Tour 2025 merced a sus 5.500 metros de desnivel positivo acumulado. Gran parte vendrá de las subidas al Col du Glandon y el Col de la Madeleine, donde los corredores alcanzarán los 2.000 metros por primera vez en el día. Después volverán a desafiar las alturas sobre Courchevel rumbo al Col de la Loze, en lo que supone el primer paso de la ronda por esta vertiente. Tras dejar atrás el aeropuerto, los últimos cuatro kilómetros se disputarán en una pista tan irregular y explosiva como el trazado de 2020 y 2023.

Horario detallado

  • Salida neutralizada: 12:10
  • Emisión en directo Eurosport: Desde 11:45
  • Retransmisión RTVE: Desde 14:45
  • Inicio real de la etapa: 12:20 (aprox.)
  • Llegada estimada: 17:12

La etapa se puede seguir por plataformas como MAXRTVEEurosport, y sus aplicaciones asociadas. Esto permite disfrutar cada instante, desde la salida hasta la espectacular llegada en lo más alto de los Alpes.

Recorrido completo y perfil

  • Inicio: Vif
  • Fin: Col de la Loze (Courchevel)
  • Distancia: 171,5km
  • Desnivel acumulado: 5.500m

La etapa promete ser un auténtico desafío para los especialistas de montaña. Desde sus primeros compases se percibe la dureza, ya que tras abandonar Vif, los corredores se adentran rápidamente en terreno montañoso:

Puertos clave del día

  • Col du Glandon:
    • Altitud: 1,924m
    • Longitud de ascenso: 21,7km
    • Pendiente media: 5,1%
    • Categoría: Especial
  • Col de la Madeleine:
    • Altitud: 2,000m
    • Longitud de ascenso: 19,2km
    • Pendiente media: 7,9%
    • Categoría: Especial
  • Col de la Loze (Courchevel):
    • Altitud: 2,304m (punto más alto del Tour 2025)
    • Longitud de ascenso final: 26,4km
    • Pendiente media: 6,5%
    • Categoría: Especial

El último ascenso, el Col de la Loze, es considerado el "techo" del Tour de este año y podría ser el escenario donde se defina la clasificación general. Tras dos puertos tan duros como el Glandon y la Madeleine, los ciclistas tendrán que medir fuerzas en una subida larga, irregular y extremadamente exigente, con rampas que pondrán a prueba tanto la resistencia física como mental.

Una etapa decisiva en los Alpes

La etapa 18 no solo es importante por su dificultad, sino porque actúa como puerta de entrada al gran desenlace alpino de la carrera. Las diferencias que se consigan aquí pueden resultar decisivas en la lucha por el podio de París. Los equipos están obligados a estar atentos a cada movimiento, y cualquier desfallecimiento puede resultar crucial.

Consejos para los aficionados

  • Seguir la etapa desde la salida, ya que en etapas de montaña las fugas y los ataques tempranos suelen animar la jornada.
  • No perderse el final en Col de la Loze, donde se esperan grandes ataques de los favoritos y potenciales cambios en la general.

Esta etapa reina de los Alpes en el Tour de Francia 2025 supone un reto colosal para los corredores y un espectáculo imperdible para los aficionados al ciclismo. Los tres grandes puertos y el final en alto añaden épica a una jornada que quedará en la memoria de la edición 112 de la ronda gala. Los protagonistas deberán administrar sus fuerzas con inteligencia y valentía si desean mantenerse con opciones de victoria a pocos días de la llegada a París.