La decimonovena etapa del Tour de Francia 2025 ha dejado un ambiente de tensión y expectativa en el pelotón, mientras la batalla por el maillot amarillo se acerca a su desenlace en París. La etapa, disputada entre Albertville y la emblemática cima de La Plagne, representó el último gran escollo montañoso para los favoritos y un escenario perfecto para los valientes que aún soñaban con cambiar el destino de la carrera.
Tabla de la Clasificación General (Etapa 19)
El gran protagonista fue el neerlandés Thymen Arensman, quien logró una escapada victoriosa coronando en solitario la mítica ascensión alpina. Por detrás, los principales favoritos se midieron en un duelo estratégico, donde el danés Jonas Vingegaard intentó en todo momento poner en aprietos al líder, el esloveno Tadej Pogacar. Sin embargo, la solidez y madurez de Pogacar permitieron que resistiera cada ataque, gestionando perfectamente su ventaja hasta el final de la subida.
La clasificación general tras esta exigente jornada confirma a Tadej Pogacar como sólido portador del maillot amarillo, con una ventaja de 4 minutos y 24 segundos sobre Jonas Vingegaard. El esloveno del equipo UAE, gracias a su regularidad y consistencia en todas las etapas de montaña, se posiciona como el gran favorito a llevarse el título de la presente edición. Vingegaard, por su parte, pese a todos sus esfuerzos y a recortar un pequeño margen de tiempo en los metros finales de La Plagne, parece resignarse a la segunda posición. El tercer lugar lo ocupa el alemán Florian Lipowitz, quien se ha consolidado en el podio superando a sus inmediatos perseguidores especialmente en las etapas de alta montaña.
Por detrás, la lucha por el cuarto y quinto puesto mantiene emoción hasta el último día. El británico Oscar Onley y el austriaco Felix Gall han mostrado una notable combatividad, defendiendo sus posiciones frente a rivales directos como el noruego Tobias Halland Johannessen y el francés Kévin Vauquelin. Otro nombre con protagonismo en la clasificación es Primoz Roglic, quien, pese a sus intentos y experiencia, no ha logrado cambiar de manera significativa su puesto en la general, pero demuestra que aún es una pieza clave en la estrategia del pelotón.
En el grupo de los diez mejores se encuentran además corredores como el irlandés Ben Healy y el australiano Ben O’Connor, todos mostrando grandes dosis de esfuerzo para mantenerse entre los más fuertes. La actuación de cada uno reflejó el altísimo nivel de exigencia de la ronda gala, donde cada etapa puede suponer una auténtica revolución en la tabla.
Mientras tanto, el Tour se dirige hacia su desenlace con una jornada destinada a los aventureros y un paseo triunfal previsto en las calles de París. Con las diferencias actuales en la general, Pogacar acaricia un nuevo triunfo histórico y revalida su papel como uno de los ciclistas más dominantes de la última década. Sin embargo, el ciclismo nunca deja de sorprender, y en el Tour de Francia siempre cabe esperar lo inesperado hasta el último kilómetro. La emoción continúa, y los aficionados de todo el mundo aguardan expectantes para ver quién subirá finalmente a lo más alto del podio en París.
Te puede interesar