Once Caldas logró una impresionante victoria por 0-3 ante San Antonio Bulo Bulo en su visita a Cochabamba, Bolivia, en el partido de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025. El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera demostró su jerarquía internacional en el Estadio Félix Capriles y prácticamente aseguró su pase a los octavos de final del torneo continental.
La goleada se gestó en la segunda mitad del encuentro, cuando el equipo colombiano aprovechó la expulsión de Erwin Junior Sánchez al minuto 43 para dominar completamente el juego. Los goles llegaron a través de Jefry Zapata (minuto 50), Dayro Moreno (minuto 85) y Luis Felipe Gómez (minuto 88), sellando una actuación memorable del conjunto cafetero.
El primer tiempo transcurrió con un marcador igualado a cero, donde ambos equipos tuvieron oportunidades de abrir el marcador. Sin embargo, el punto de inflexión llegó cuando el mediocampista boliviano Erwin Junior Sánchez fue expulsado tras una falta sobre Luis Sánchez, que inicialmente fue tarjeta amarilla pero tras la revisión del VAR se convirtió en roja directa.
Con superioridad numérica, Once Caldas comenzó a dominar el partido desde el inicio del segundo tiempo. A los 50 minutos, Jefry Zapata aprovechó un rebote del arquero Luca Giossa tras un disparo de Michael Barrios para abrir el marcador y encaminar la victoria del equipo visitante.
Dayro Moreno, el máximo goleador de la historia del fútbol colombiano con 364 goles, ingresó al minuto 69 como cambio estratégico y demostró una vez más su olfato goleador. A los 85 minutos, el experimentado delantero marcó de cabeza tras un centro de Felipe Gómez, ampliando la ventaja para su equipo.
El atacante tolimense, de 39 años, continúa haciendo historia en el fútbol sudamericano y se mantiene como una pieza clave en el esquema de Hernán Darío Herrera. Su presencia en la Copa Sudamericana 2025 ha sido fundamental, acumulando 5 goles en 8 partidos del torneo continental.
El tercer gol llegó apenas tres minutos después del tanto de Dayro Moreno. Luis Felipe Gómez, quien había sido el asistente del segundo gol, se convirtió en protagonista al recibir un pase de Deinner Quiñónez y definir con un potente remate que se metió en el ángulo del arco rival.
Esta anotación no solo cerró la goleada sino que prácticamente selló la clasificación del Once Caldas a los octavos de final, donde enfrentará al Huracán de Argentina en caso de confirmar su pase en el partido de vuelta.
Hernán Darío Herrera, conocido como "El Arriero", demostró su experiencia en competiciones internacionales al plantear un partido inteligente que aprovechó la expulsión rival. El técnico antioqueño, quien dirigió al Once Caldas en su histórica Copa Libertadores 2004, volvió a demostrar su capacidad para sacar lo mejor de sus jugadores en escenarios continentales.
Los cambios realizados por Herrera fueron certeros, especialmente el ingreso de Dayro Moreno y Felipe Gómez, quienes marcaron dos de los tres goles del equipo. La preparación táctica del equipo para jugar en la altura de Cochabamba (2.558 metros sobre el nivel del mar) fue evidente en el rendimiento mostrado.
San Antonio Bulo Bulo, el equipo boliviano que sorprendió al ganar el Torneo Apertura 2024 en su primera temporada en Primera División, no pudo hacer valer su condición de local ante un Once Caldas superior. El conjunto dirigido por el venezolano Pedro D'Pablos llegó a este partido con jugadores que apenas se conocían entre sí, ya que muchos refuerzos habían llegado días antes del compromiso.
El equipo de Cochabamba, fundado en 1962, había clasificado a esta instancia tras terminar tercero en el Grupo H de la Copa Libertadores 2025. Sin embargo, la falta de continuidad en su plantel y la ausencia de una preparación adecuada se evidenció ante la jerarquía del conjunto colombiano.
Con esta ventaja de tres goles, Once Caldas afrontará el partido de vuelta el miércoles 23 de julio en el Estadio Palogrande de Manizales con gran tranquilidad. El equipo manizaleño necesitará solamente evitar una derrota por cuatro goles o más para asegurar su paso a los octavos de final.
En caso de clasificar, Once Caldas se enfrentará a Huracán de Argentina en los octavos de final, equipo que terminó segundo en el Grupo C con 14 puntos. Este será un desafío importante para el conjunto dirigido por Hernán Darío Herrera, que busca repetir las glorias internacionales del pasado.
Este triunfo representa un paso importante en el regreso de Once Caldas a los primeros planos del fútbol sudamericano. El equipo que se coronó campeón de la Copa Libertadores 2004 había estado ausente de competiciones internacionales durante varios años, y su participación en la Copa Sudamericana 2025 está siendo exitosa.
La actuación del equipo en territorio boliviano demostró que el conjunto cafetero tiene las herramientas necesarias para competir al más alto nivel continental. Con una mezcla de experiencia y juventud, dirigidos por un técnico que conoce los secretos del éxito internacional, Once Caldas se perfila como uno de los candidatos a llegar lejos en este torneo.
El fútbol colombiano celebra este resultado que coloca a Once Caldas en una posición privilegiada para avanzar en la Copa Sudamericana 2025, demostrando que el país sigue siendo una potencia en el ámbito continental, según informa EFE.
Ficha técnica
San Antonio de Bulo Bulo: Luca Giossa; Luis Barbosa (m.64, Huberth Sánchez), Enrique Flores, Cristhian Valencia, Widen Saucedo; Julio Herrera, Adalid Terrazas (m.55, Leonardo Justiniano), Erwin Junior Sánchez, Juan Carlos Montenegro (m.73, Rodrigo López); Anthony Vásquez (m.73, Alcides Ávalos) y Máximo Alonso (m.55, Hernán Rodríguez).
Entrenador: Pedro D’Pablos.
Once Caldas: James Aguirre; Juan David Cuesta (m.61, Luis Ángel Palacios), Juan Pablo Patiño (m.70, Deinner Quiñónez), Jéiider Riquett, Jorge Cardona (m.70, Juan Felipe Castaño); Iván Rojas, Michael Barrios (m.61, Luis Felipe Gómez), Alejandro García, Luis Sánchez, Mateo Zuleta; y Jefry Zapata (m.69, Dayro Moreno).
Entrenador: Hernán Darío Herrera.
Goles: 0-1, m.50: Jefry Zapata. 0-2, m.85: Dayro Moreno. 0-3, m.88 Luis Felipe Gómez.
Árbitro: el ecuatoriano Augusto Aragón expulsó a Erwin Junior Sánchez y amonestó a Cuesta y Patiño.
Incidencias: Partido de ida de la repesca por un cupo a octavos de final de la Copa Sudamericana, disputado en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba, a 2.558 metros de altitud.
Te puede interesar