Jéssica Bouzas, la tenista española de 22 años, se prepara para uno de los partidos más importantes de su carrera al enfrentarse a la ucraniana Dayana Yastremska en la tercera ronda de Wimbledon 2025. Este encuentro, programado para el sábado 5 de julio a las 12:00 horas españolas en la Court 16, representa una oportunidad única para que la gallega continúe escribiendo su historia en el torneo más prestigioso del tenis mundial.

Jéssica Bouzas: la sensación española en ascenso

La pontevedresa llega a este enfrentamiento con una confianza renovada tras su brillante actuación en las primeras rondas. Bouzas, actualmente número 62 del ranking WTA, ha demostrado una evolución notable en su juego, especialmente en superficies de hierba.

Su camino hasta la tercera ronda ha sido impresionante. En primera ronda, derrotó a la alemana Ella Seidel por 6-3, 3-2 (retirada), y en segunda ronda logró una victoria contundente ante la estadounidense Sofia Kenin, ex campeona de Grand Slam, con un marcador de 6-1, 7-6(4).

La jugadora de Villagarcía de Arousa ha alcanzado por segundo año consecutivo la tercera ronda de Wimbledon, igualando su mejor resultado en este torneo. Su mejor ranking de la carrera es el número 52, logrado en enero de 2025.

Dayana Yastremska: la veterana ucraniana con experiencia

Dayana Yastremska, de 25 años y número 42 del mundo, se presenta como la favorita en este enfrentamiento. La ucraniana ha demostrado un nivel excepcional en esta edición de Wimbledon, especialmente tras su histórica victoria en primera ronda contra Coco Gauff, la número 2 del mundo, a quien derrotó por 7-6(3), 6-1.

En segunda ronda, Yastremska superó un duelo épico contra la rusa Anastasia Zakharova por 5-7, 7-5, 7-6(8), en un partido que se extendió por 2 horas y 32 minutos. La tenista de Odesa mostró una fortaleza mental admirable al remontar desde una situación adversa.

Con tres títulos WTA en su carrera (Hong Kong 2018Hua Hin y Estrasburgo 2019), Yastremska posee la experiencia necesaria para enfrentar partidos de alta presión. Su mejor ranking fue el número 21, alcanzado en enero de 2020.

Estadísticas

Este será el primer enfrentamiento entre ambas tenistas, lo que añade un elemento de incertidumbre al partidoYastremska presenta estadísticas superiores en hierba durante 2025, con un 80% de victorias en 10 partidos disputados en esta superficie, incluyendo una final en Nottingham.

Bouzas, por su parte, ha mostrado un juego más limitado en hierba esta temporada, con solo tres partidos disputados y un balance de dos victorias y una derrota. Sin embargo, su adaptación a las condiciones de Wimbledon ha sido notable, especialmente en su capacidad para mantener la concentración en momentos clave.

Para Yastremska, este partido tiene un significado especial más allá del tenis. La ucraniana ha expresado en repetidas ocasiones que juega "no solo para mí, sino para toda la gente que me apoya, por Ucrania". Su motivación extra podría ser un factor determinante en un partido que se prevé muy equilibrado.

Bouzas, por su parte, busca continuar su ascenso en el ranking mundial y establecerse como una de las principales figuras del tenis español. Una victoria ante Yastremska la colocaría en octavos de final de un Grand Slam por primera vez en su carrera.

Pronósticos

Los expertos consideran a Yastremska como favorita debido a su mayor experiencia en partidos de alto nivel y su excelente forma en hierba. Sin embargo, Bouzas ha demostrado una capacidad notable para superar las expectativas y podría sorprender nuevamente.

El partido promete ser intenso y competitivo, con dos estilos de juego contrastantes: la potencia y agresividad de Yastremska contra la consistencia y inteligencia táctica de Bouzas.

Horario y Transmisión

El encuentro se disputará el sábado 5 de julio no antes de las 13:30 (hora española) en la Pista 16 del All England Club. En España, el partido podrá seguirse a través de Movistar+ Lite y M+ Ellas Vamos (66).

Este enfrentamiento representa una oportunidad única para que Jéssica Bouzas continúe su meteórico ascenso en el tenis mundial, mientras que Dayana Yastremska buscará consolidar su regreso a la élite del tenis femenino en uno de los escenarios más prestigiosos del deporte.