Este sábado 5 de julio, Wimbledon 2025 nos depara uno de los enfrentamientos más atractivos de la tercera ronda: Marin Cilic (CRO) frente a Jaume Munar (ESP) en la Pista 18 a partir de las 12:00 horas. El partido enfrenta a dos tenistas en momentos completamente diferentes de sus carreras, pero ambos con hambre de continuar avanzando en el All England Club.
El renacimiento de Marin Cilic
Marin Cilic, de 36 años, está viviendo una auténtica resurrección tenística. El veterano croata, actualmente en el puesto 83 del ranking ATP, llegó a este encuentro tras protagonizar una de las grandes sorpresas de Wimbledon 2025: su contundente victoria sobre el número 4 mundial Jack Draper por 6-4, 6-3, 1-6, 6-4.
Esta victoria marca un momento especial en la carrera del ex número 3 mundial y campeón del US Open 2014. Cilic no había jugado en Wimbledon desde 2021 y venía de una larga recuperación de lesiones que lo había alejado de las pistas durante largos períodos.
El finalista de Wimbledon 2017 ha demostrado que su calidad sobre hierba permanece intacta. En su victoria ante Draper, Cilic conectó 16 aces y 53 golpes ganadores, mostrando el tenis agresivo que lo caracterizó en sus mejores años. "Cuando juego bien, puedo ganarle a cualquier jugador", había declarado anteriormente el croata, y su actuación ante el británico confirmó esta afirmación.
La preparación física de Cilic ha sido fundamental en su regreso. Tras nueve meses jugando sin dolor después de una operación de rodilla, el croata ha recuperado la confianza y el nivel que lo llevó a ganar 21 títulos ATP en su carrera. Su reciente título en el Challenger de Nottingham lo convirtió en el campeón de césped más longevo de la historia del circuito Challenger, superando el récord de Andy Murray.
Jaume Munar: la mejor temporada de su carrera
Por el lado español, Jaume Munar llega a este encuentro en el mejor momento de su carrera. El tenista mallorquín de 28 años, actualmente número 55 del ranking ATP, ha logrado por primera vez en su carrera alcanzar la tercera ronda de un Grand Slam.
En 2025, Munar ya ha conseguido más victorias (16) que en las temporadas completas de 2023 (13) y 2024 (15). "¿Mi mejor año? Creo que se podría decir sin las victorias que llevo", confesó el balear tras su triunfo ante Alexander Bublik en primera ronda.
La victoria de Munar ante Fabian Marozsan por 6-2, 6-3, 7-6(9) en segunda ronda fue espectacular. El español dominó el encuentro con 31 golpes ganadores y apenas 19 errores no forzados, mostrando una versión más ofensiva de su juego que está dando grandes frutos.
La evolución mental de Munar ha sido clave en su progresión. "Estoy trabajando con una psicóloga, cada vez creo más en mí", reveló el tenista, quien también destacó la importancia del trabajo mental: "Es igual o más importante que el trabajo físico".
El fistorial entre ambos favorece a Cilic
Los enfrentamientos directos sonríen claramente a Marin Cilic, quien ha ganado los dos partidos disputados contra Munar. El último encuentro se produjo en Cincinnati 2022, donde el croata se impuso por 6-3, 6-3. El otro precedente fue en Adelaide 2022, con victoria también para Cilic por 7-6, 6-2.
Estilos de juego distintos
El enfrentamiento promete ser fascinante desde el punto de vista táctico. Cilic basa su juego en un servicio potente (promedia 6.2 aces por partido) y golpes planos desde el fondo, especialmente efectivos sobre la superficie de hierba que tradicionalmente favorece su estilo agresivo.
Por su parte, Munar ha evolucionado hacia un tenis más ofensivo en 2025, manteniendo su característica consistencia desde el fondo pero añadiendo mayor agresividad en sus golpes. Su efectividad en el primer servicio (64%) y su capacidad para convertir break points (43% en segundo set) serán claves ante un rival de la experiencia de Cilic.
Las claves del partido
Para Cilic: Aprovechar su ventaja en el servicio y su experiencia en momentos cruciales. El croata ha ganado el primer set en cinco partidos consecutivos en Wimbledon, lo que podría ser determinante para tomar el control del encuentro.
Para Munar: Necesitará mantener la consistencia que lo ha caracterizado y aprovechar cualquier bajón físico del veterano Cilic. Su capacidad de resistencia en partidos largos (ya jugó casi 3 horas y media ante Bublik en primera ronda) podría ser un factor diferencial.
El Contexto de Wimbledon 2025
Este partido se enmarca en una edición de Wimbledon marcada por las sorpresas. La eliminación de Jack Draper a manos de Cilic es solo una de las muchas caídas inesperadas que han caracterizado este torneo.
Para Cilic, este encuentro representa la oportunidad de demostrar que su victoria ante Draper no fue casualidad y que puede seguir compitiendo al más alto nivel a los 36 años. Para Munar, es la chance de escribir una nueva página en la historia del tenis español y alcanzar por primera vez los octavos de final de un Grand Slam.
El ganador de este enfrentamiento se medirá en octavos de final contra uno de los grandes favoritos del torneo, lo que añade aún más dramatismo a este duelo entre la experiencia y la ambición juvenil.
Te puede interesar