El equipo español de tenis se encuentra en la recta final de preparación para su participación en los cuartos de final de la Copa Davis, donde se enfrentará a República Checa en una cita histórica que tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre en sesión matinal, comenzando a las 10:00 horas (hora local de Bolonia).

La Final a 8 de la Copa Davis 2025 se disputará del 18 al 23 de noviembre en el Bologna Fiere de la ciudad italiana de Bolonia, donde España buscará conquistar su séptima Ensaladera tras una temporada llena de emociones. El equipo dirigido por David Ferrer llega a esta fase tras protagonizar una remontada histórica ante Dinamarca en Marbella, siendo la primera vez en más de 100 años de historia que logra dar la vuelta a un marcador adverso de 2-0.

Un sorteo favorable para las aspiraciones españolas

El sorteo celebrado en Bolonia ha sido generoso con las aspiraciones del equipo español, ya que ha evitado un enfrentamiento temprano con Italia, la vigente campeona de las dos últimas ediciones y principal favorita del torneo. Los transalpinos, liderados por Jannik Sinner, únicamente podrían cruzarse con España en una hipotética final del domingo 23 de noviembre.

La estructura del cuadro sitúa a España en la parte baja, donde tras superar a República Checa se enfrentaría en semifinales al ganador del duelo entre Argentina y Alemania, que también se disputará el jueves 20 de noviembre en la sesión vespertina a partir de las 17:00 horas.

El desafío checo como primer obstáculo

República Checa se presenta como un rival de entidad considerable para las aspiraciones españolas. El equipo dirigido por Tomas Berdych, exnúmero 4 del mundo, cuenta con jugadores de gran nivel como Jiri Lehecka (16º del ranking), Jakub Mensik (17º) y Tomas Machac (22º), además del especialista en dobles Adam Pavlasek.

Los checos llegan con la moral por las nubes tras eliminar a Estados Unidos en su eliminatoria clasificatoria, demostrando que pueden competir con cualquier rival. Sin embargo, el capitán checo ha reconocido que la presencia de Carlos Alcaraz en el equipo español cambiaría considerablemente el equilibrio de fuerzas en el enfrentamiento.

España recupera a sus figuras principales

A diferencia de lo ocurrido en la eliminatoria ante Dinamarca, David Ferrer podrá contar con sus mejores bazas para la cita de Bolonia. Carlos Alcaraz, ausente en Marbella, regresará para liderar al equipo junto a Marcel Granollers y Alejandro Davidovich-Fokina, quienes también se perdieron la remontada histórica ante los daneses.

El equipo que protagonizó la épica en Marbella, formado por Jaume MunarPedro MartínezPablo Carreño y Roberto Bautista, ha demostrado que España cuenta con una profundidad de plantilla envidiable, capaz de competir al máximo nivel incluso sin sus principales figuras.

El calendario completo de la Final a 8

La competición arrancará el martes 18 de noviembre con el enfrentamiento entre Francia y Bélgica a partir de las 16:00 horas. Al día siguiente, miércoles 19, será el turno de Italia contra Austria en el mismo horario, aprovechando la anfitriona la ventaja del público local.

Las semifinales se disputarán el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, mientras que la gran final está programada para el domingo 23 de noviembre a las 15:00 horas. España, si supera todos los obstáculos, podría encontrarse con Italia en esa final soñada que enfrentaría a Carlos Alcaraz con Jannik Sinner en lo que sería el broche perfecto para una temporada espectacular.

Una cita con la historia en territorio italiano

La ciudad de Bolonia albergará por cuarto año consecutivo una fase de la Copa Davis, consolidándose como una sede de referencia para la competición más importante del tenis por equipos. El Bologna Fiere, que también sirve como sede del equipo de baloncesto Virtus Bologna, será testigo de una semana que podría resultar histórica para el tenis español.

España afronta esta Final a 8 con la confianza renovada tras la remontada ante Dinamarca y con la certeza de contar con uno de los equipos más competitivos de los últimos años. La combinación de experiencia y juventud, liderada por un Carlos Alcaraz en plena madurez deportiva, sitúa al equipo español entre los principales candidatos a conquistar la prestigiosa Ensaladera.