El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, que incluyen una rebaja de la tasa de paro del 18,63% con el que cerró el año 2016 hasta el 16,6% cuanto en el presente ejercicio, en términos de Encuesta de Población Activa (EPA).
La letra pequeña de este cambio arroja una creación de 506.000 empleos netos y 458.000 parados menos –hasta 3,7 millones de personas--. Estas cifras son “muy conservadoras”, según ha dicho en rueda de prensa el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien ha destacado que de este modo se alcanzarán los 19 millones de ocupados este año, un millón menos que antes de la crisis.
Además, este cuadro macroeconómico, que sirve de base para las cuentas anuales mantiene, un crecimiento económico para este año del 2,5%. Por segundo año consecutivo, el Gobierno prevé una aportación positiva del sector exterior --del 0,4% frente al 0,5% de 2016--, compatible con una mejora de la demanda doméstica, que crecerá un 2,6%, seis décimas menos que el año anterior.
En este contexto, las previsiones del Gobierno anticipan una mejora de las exportaciones, con un crecimiento del 5,1% respecto al año anterior, lo que supone un ritmo de avance superior en seis décimas al del ejercicio anterior.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que estas bases permiten la elaboración de unos Presupuestos para este año que incide en el estímulo del crecimiento, las políticas sociales, el empleo público de calidad y la consolidación fiscal.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los colegios de Madrid, Galicia, Castilla La Mancha y Aragón no tendrán mañana actividad lectiva
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 5 Las dudas del gran apagón: ¿avería o ciberataque?
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 Valle Salvaje: avance semanal en Netflix y RTVE 28 abril - 2 mayo
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato