Los taxistas van a colapsar Madrid durante la mañana de este martes. La manifestación convocada contra los servicios de transporte con licencia VTC como Cabify y Uber, que partirá de la estación de Atocha a las 12 de la mañana y finalizará ante Fomento, no tiene otro objetivo.
Y lo van a conseguir. Por eso Cabify ha recomendado a sus conductores que eviten a toda costa las zonas que recorrerán los taxistas en su protesta. Además, no se podrán hacer reservas durante todo el día, aunque la empresa no obligará a ninguno de los coches que operan con la aplicación a parar su actividad.
Sin embargo, los conflictos con pequeños grupos de taxistas, que incluso llegaron a incendiar una decena de coches de la compañía en Sevilla durante la Feria de Abril, van a hacer que muchos de los conductores que operan con Cabify vayan a dejar de trabajar durante este martes.
En un comunicado hecho público por la empresa, Cabify afirma que "intentará operar con normalidad" durante el partes, a la vez que recuerda que "respeta el derecho a huelga por parte de los profesionales del sector del taxi". En su escrito, la firma recalca que "el taxi no es nuestro competidor".
Los conductores que trabajan con licencia VTC están bien prevenidos, y saben que viajarán hasta Madrid taxistas de toda España. Muchos usuarios de la capital ya están optando por el alquiler de vehículos, haciendo muy complicado el conseguir un coche para este martes incluso a través de esta vía.
La manifestación irá acompañada de paros, que en la capital irán de seis de la mañana a seis de la tarde, en toda España, en una concentración "frente al desmantelamiento del sector público del taxi"
Los taxistas piden que se cumpla la cuota de 30 licencias de taxi por cada conductor VTC, alegando que en Madrid operan cuatro veces más vehículos de Uber o Cabify de lo que marca la regulación.
Del mismo modo, también demandan que se elimine el IVA reducido al 10% del que disfrutan estas empresas de VTC, además de una prohibición de que se especule con estas licencias.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma