La guerra de las rebajas ha tocado también este año a dos de las grandes que hasta ahora esperaban siempre al mes de julio para comenzar con la campaña de descuentos. El grupo Inditex (Zara, Berskha, Stradivarius, Pull&Bear, Massimo Dutti, Oysho, Zara Home, Uterqüe y Lefties) y El Corte Inglés adelantarán un día sus rebajas.
En el caso del grupo de Amancio Ortega, las rebajas empezarán online a las 00.00 del viernes 30 de junio y ese mismo viernes en las tiendas físicas. Según informa Europa Press, el motivo es que el tradicional inicio de las rebajas el 1 de julio cae este año en sábado y muchos españoles saldrán de vacaciones.
En el caso de El Corte Inglés, las rebajas también llegarán primero online, el jueves 29 a las 22.00y justo después del cierre de las tiendas físicas ese día.
Así, ambas compañías se suman a muchas firmas que, tras la liberalización de las rebajas en julio de 2012, ya han iniciado el periodo de rebajas de verano, como Sfera, Cortefiel, Bimba y Lola, Women's Secret, Springfield o H&M, que desde la semana pasada han colgado los carteles de rebajas en sus escaparates con descuentos que rondan del 50% al 60%.
Las rebajas crearán más de 150.000 empleos
La previsión de gasto en las rebajas es este año de 149 euros por personas. Así el 44% asegura que tiene previsto adquirir algún producto durante este periodo de descuentos, según los datos facilitados por Ofertia.com.
La gran distribución se ha mostrado optimista de cara al inicio de este periodo de descuentos, impulsado por la recuperación del consumo. Unas rebajas que también se notarán en la generación de empleo, ya que se estima la creación de 155.500 empleos, lo que supone un 7% más que en 2016, según Adecco, que ha resaltado que, un año más, el consumo será el epicentro de esta campaña que se inicia oficialmente el próximo 1 de julio en la mayoría de las comunidades autónomas.
En concreto, según Adecco, la contratación para los sectores de distribución y 'retail' y comercio puede incrementarse hasta en un 30% con respecto a otros meses del año. Si se compara con el empleo generado en la misma campaña de 2016, el crecimiento puede llegar en algunas zonas al 20%.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él