El nuevo año arranca con una mala noticia para el bolsillo de los conductores. Y es que 2018 viene con una subida del precio de los peajes de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado.
Las vías de pago han empezado a aplicar una subida media del precio de los peajes del 1,91%, que se traduce en muy diferentes incrementos en función de la vía concreta, los trayectos y el tipo de vehículo que circule por la autopista.
Una subida que llega tras dos años consecutivos de descensos en las tarifas. Tanto en 2016 como en 2017 se habían aplicado sendas rebajas en los precios de los peajes.
La subida coincide con la recuperación de los tráficos y con el 'rescate' de las nueve vías de pago quebradas, previsto para este enero, y su posterior relicitación a lo largo del próximo año por parte del Ministerio de Fomento.
Te puede interesar
-
El Gobierno pagará 1.070 millones a Abertis por revertir el tramo catalán de la AP-7
-
El Gobierno compensará a Abertis con 1.291 millones de euros por la reversión de la AP-7
-
Abertis compra RCO, uno de los mayores grupos de autopistas de México, por 1.500 millones
-
ACS y Atlantia: los problemas de mis amigos ¿son también los míos?
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE