Telefónica y Facebook han presentado hoy en el Mobile World Congress (MWC) un proyecto colaborativo para conectar a los más de 100 millones de personas que no tienen acceso a internet en Latinoamérica.
Según ha explicado hoy en una rueda de prensa la operadora, el 20 % de la población de la región todavía carece de acceso adecuado a la banda ancha móvil.
El proyecto "Internet para todos" supone extender la conectividad bajo un enfoque de ecosistema, colaborando con un gran abanico de socios interesados para resolver así el reto de la conectividad rural.
Conexión para 100 millones de personas
"Estamos en una fase muy inicial", ha admitido en una rueda de prensa el director global de Innovación de Telefónica, Gonzalo Martín-Villa, que ha señalado que no hay plazos previstos de cuándo se logrará llegar a esos 100 millones de personas sin Internet, aunque la voluntad es hacerlo "lo antes posible".
El directivo no ha facilitado la inversión que supondrá este proyecto y se ha limitado a señalar que es "una cantidad significativa", pero que piensan que pueden afrontarla junto a otros socios.
Telefónica y Facebook trabajan juntos en varios proyectos utilizando nuevas tecnologías y modelos operativos que permitan un desarrollo más rentable en el despliegue de la banda ancha móvil.
Gracias a ello, el Internet móvil de alta velocidad está ya disponible para decenas de miles de peruanos en las tierras altas y en la selva amazónica.
Viabilidad del proyecto
Los equipos de ambas compañías, que comenzaron a trabajar junto en 2016, han comenzados a probar la viabilidad de expandir las capacidades de tecnologías existentes, como redes microondas, y a explorar nuevas soluciones de red de acceso por radio.
Martín-Villa ha dicho que además del desarrollo de nuevas tecnologías, también hay que explorar nuevos diseños de negocio y colaborar con otros proveedores de servicio y reguladores para hacer sostenible la inversión necesaria.
Te puede interesar
-
Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp
-
Facebook contra las mujeres y las minorías: cómo nos afecta la nueva política de Meta
-
Los rumores de divorcio de Mark Zuckerberg, ¿realidad o fake news?
-
Facebook e Instagram prescindirán de sus verificadores en un sorpresivo gesto hacia Trump
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave