Aston Martin, la icónica marca de automóviles de lujo del Reino Unido y la favorita del agente secreto James Bond, ha informado de que planea cotizar en la Bolsa de Valores de Londres, inicialmente con un 25% de la compañía.
Los analistas estiman que el valor de la compañía, con sede en Gaydon, asciende a 5.000 millones de libras (5.600 millones de euros). El objetivo de la firma es publicar el folleto de suscripción el 20 de septiembre y estrenarse en el parqué antes de fin de año. Los empleados y los clientes del fabricante de automóviles tendrán derecho preferente a la hora de adquirir las acciones.
Deutsche Bank, Goldman Sachs y JP Morgan han sido nombrados coordinadores de la operción, mientras que Lazard actúa como asesor financiero.
Los analistas estiman que el valor de la compañía asciende a 5.600 millones de euros
El consejero delegado de la empresa, Andy Palmer, ha señalado que este plan marca un "hito" en la historia de Aston Martin. Fundada en un pequeño taller en Londres en 1913, la compañía se ha expandido hasta convertirse en una de las marcas de automóviles deportivos más grandes del mundo.
Aston Martin ha atravesado serios problemas financieros. Sus últimos números rojos fueron en 2016, cuando registró pérdidas por 163 millones de libras. El año pasado volvió a números verdes con un beneficio antes de impuestos de 87 millones de libras, tras alcanzar ingresos récord de 876 millones de libras.
Sin miedo al Brexit
La emisión será una prueba del apetito de los inversores por respaldar a las empresas británicas, ya que se esperan pocas salidas a Bolsa de una dimensión importante antes de que el Reino Unido salga de la Unión Europea en marzo de 2019.
Palmer ha señaldo que el Brexit no es una gran preocupación para la compañía, ya que sus ventas en Europa son relativamente bajas y la compañía está acostumbrada a lidiar con aranceles en la mayoría de sus mercados de exportación. Sin embargo, la compañía importa alrededor de dos tercios de sus partes de Europa.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre