Escal UGS presentó el pasado miércoles 20 de febrero ante el Ministerio de la Transición Ecológica un informe donde comunica que el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard reconocen que el informe Castor (en adelante, Informe Juanes et al.) “no es un informe oficial producido o perteneciente al MIT o Harvard”.
Asimismo, el informe contradice las conclusiones alcanzadas por todos los grupos de científicos que han emitido estudios al respecto. En el informe de Escal UGS se manifiesta que es erróneo y descuidado por lo que los resultados principales son inconsistentes, contradictorios e incompatibles y, por tanto, lo invalidan. Además, la tesis principal mantenida por el informe Juanes et al., que dice que la sismicidad ha ocurrido en la falla Amposta, contradice observaciones instrumentales y debe ser refutada.
Escal UGS considera que las conclusiones del informe Juanes et al. deberían haber sido sometidas a revisión independiente por parte del Ministerio antes de hacerse públicas. A la vista de los errores, imprecisiones y de las dudas que suscita su contenido,
ESCAL UGS considera preciso someter el mismo a un debate riguroso con participación de expertos que puedan aportar una visión más completa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave