Elecnor se ha adjudicado un contrato para la ampliación de seis subestaciones en México por un presupuesto de 5,7 millones de dólares (5,1 millones de euros). El proyecto creará en torno a 300 puestos de trabajo en los Estados de Guanajuato y Baja California y ha sido licitado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México.
Se ejecutará en los próximos 450 días y tiene prevista su finalización para junio de 2020. Las seis subestaciones cuentan con voltajes de 115 kilovatio (kV) y 161 kV y con una capacidad total de 174 Megavares (MVAr). Del total, dos de las subestaciones se encuentran en León, Guanajuato (Subestación León III y Subestación León IV) y las cuatro restantes en Mexicali, Baja California (Subestación Mexicali Oriente, Subestación Cachanilla, Subestación Cetys y Subestación González Ortega).
El proyecto creará en torno a 300 puestos de trabajo en Guanajuato y Baja California
Elecnor tiene presencia en México desde hace 25 años y cuenta con 70 subestaciones eléctricas con un total de 7.000 MVAr de potencia instalada, el tendido de más 1.100 kilómetros de líneas de transmisión y de 255 kilómetros de fibra óptica, la construcción o rehabilitación de seis hospitales o el desarrollo de dos centrales de ciclo combinado, una central hidroeléctrica y un gasoducto de aproximadamente 170 km.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 4 Cómo funcionaron los aviones y aeropuertos durante el apagón
- 5 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 6 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8
- 9 Podemos: Pablo Iglesias baraja una abstención a un pacto entre PSOE y Cs en caso de bloqueo