El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en mayo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, su nivel más bajo desde enero de 2018, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo ha atribuido la caída de la tasa interanual del IPC al abaratamiento de la electricidad y al hecho de que los precios de los carburantes subieron en mayo menos de lo que lo hicieron un año antes.
La tasa interanual de mayo es la trigésimo tercera tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,8% superiores a los de hace un año. Con el dato de mayo, el IPC interanual pone fin a tres meses consecutivos de ascensos y vuelve a bajar del 1% por primera vez desde principios de 2018.
En el quinto mes de 2019, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 0,9%. Si este dato se confirma, la tasa anual del IPCA bajaría siete décimas respecto al mes anterior. En términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC avanzó un 0,2%, frente al incremento del 0,9% que experimentó en mayo de 2018. Por su parte, la variación mensual del indicador adelantado del IPCA se situó también en el 0,2%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 2 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 5 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 6 Valle Salvaje: avance semanal en Netflix y RTVE 28 abril - 2 mayo
- 7 Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
- 8 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 9 Pedro Ruiz: "La fe es una cantimplora para atravesar el desierto"