El Tribunal de Cuentas ha revocado la condena impuesta a la ex alcaldesa de Madrid, Ana Botella, por la venta de pisos protegidos a fondos buitre. La decisión se produce después de que la institución condenara en 2018 a la ex regidora y a su equipo de gobierno por vender las por debajo de su precio de mercado en 2013.
Según avanza El País, la Sala de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas absuelve ahora tanto a Ana Botella como a siete miembros de su equipo por una operación que supuso la venta de 5.315 inmuebles de protección pública de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS). La sentencia condenaba a los implicados a pagar de forma solidaria 22,7 millones de euros.
El Tribunal cifró en 2018 en 25,8 millones de euros el perjuicio que esta operación ocasionó a EMVS. Declaró responsables contables directos a su entonces máximo responsable, Fermín Oslé, a la entonces alcaldesa Ana Botella y a todos los concejales del equipo de gobierno: Concepción Dancausa, Enrique Núñez, Diego Sanjuanbenito, Paz González Dolores Navarro y Pedro Corral, que deben asumir el pago solidario para resarcir los daños.
La revocación se produce gracias a los votos a favor de dos de los tres miembros que conforman la Sala, Margarita Mariscal de Gante y José Manuel Suárez Robledano. Ambos fueron propuestos por el PP y, además, Mariscal de Gante fue ministra con José María Aznar, esposo de Ana Botella.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres