UBS se prepara para dar un vuelco histórico a la relación de los bancos con sus clientes particulares. La entidad suiza planea empezar a cobrar a los depositantes que guarden en sus arcas más de 2 millones de francos suizos (el equivalente a 1,81 millones de euros) un 0,75% anual, según ha informado este jueves el diario Financial Times.
La perspectiva de una nueva ronda de rebajas de los tipos de interés a nivel mundial, después de años en niveles ya históricamente bajos, está forzando a las entidades financieras a replantearse sus estrategias de remuneración del ahorro. Desde las entidades señalan que, hoy en día, custodiar el dinero de sus clientes les supone un coste -en Europa se calcula que suponen una factura de casi 8.000 millones al año- que necesitan compensar de algún modo.
Otros bancos suizos sopesan medidas similares ante la perspectiva de un nuevo recorte de tipos en el país
Así, en distintas zonas de Europa se está convirtiendo en cada vez más normal el cobro por los depósitos de grandes corporaciones e instituciones. Sin embargo, son escasas las entidades que se hayan mostrado dispuestas, hasta la fecha a contemplar el cobro a los clientes particulares, ante el temor a que una medida de este tipo suponga una importante huida de fondos, así como un golpe a la imagen de la entidad que aborde el paso.
Pero el gigante financiero suizo parece decidido a asumir el papel de ser uno de los primeros en cruzar ese umbral, ante la perspectiva de que el Banco Nacional de Suiza mantendrá los tipos negativos, actualmente en el -0,75%, por un periodo prolongado, y que incluso podría plantearse rebajarlos al -1% en los próximos meses, según estimaciones del propio UBS. "Hace un año, todos pensaban que las tasas de interés subirían. Ahora no se ve así", han señalado fuentes del banco al diario británico.
En cualquier caso, UBS no está sólo en este movimiento. De hecho, algunas pequeñas entidades helvéticas, como Julius Baer y Pictet, ya han comenzado a aplicar un cargo a los grandes depósitos de clientes particulares y su gran rival, Credit Suisse, abrió la puerta este mismo miércoles a una medida similar. "En Suiza, estamos considerando medidas sobre depósitos para mitigar la presión de las tasas de interés negativas", afirmó Tidjane Thiam, director ejecutivo de la entidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas