Las matriculaciones de coches -turismos y todoterrenos- en España han descendido en los 28 primeros días de agosto casi un 38% (un 37,9 %) en comparación con el mismo periodo del mes de 2018, hasta 53.769 unidades, según fuentes del sector.
La previsión para el mes completo -agosto de este año tiene un día laborable menos- es que el número de matriculaciones caiga un 32,7 %, hasta las 72.471 unidades, informa Efe.
Desde agosto de 2008, un mes en el que se concretó un desplome del 41,27 % en plena crisis económica, no se producía en el sector de la automoción un descenso de proporciones similares.
Este nuevo desplome en la comercialización de vehículos 11 años después se debe no solo a la sostenida atonía del consumidor, reflejada en los últimos doce meses especialmente en el canal de particulares, sino a la liquidación de inventario que se produjo a finales de agosto de 2018 por la entrada en vigor, el mes siguiente, del ciclo de medición de emisiones WLTP.
En septiembre se espera que los concesionarios revendan de forma masiva más coches como Kilómetro Cero
Este "efecto WLTP" disparó, en agosto del año pasado, las ventas de vehículos un 48,7 % en tasa interanual, con 107.692 unidades y gracias al empuje de las automatriculaciones en los concesionarios para posteriores ventas como Kilómetro Cero.
Estas automatriculaciones han atemperado, no obstante, los datos de comercializaciones en agosto puesto que, a partir también del 1 de septiembre, entra en vigor un nuevo sistema de medición de las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) denominado RDE (Real Driving Emissions).
Por lo tanto, con el RDE se ha producido un fenómeno similar pero más leve que el de hace un año (efecto WLTP), por lo que en septiembre se espera que los concesionarios revendan de forma masiva más coches como Kilómetro Cero.
A 28 de agosto, todos los canales presentan caídas significativas: el de particulares, un 32,3 % (32.018 unidades); el de empresa, un 43,3 % (19.058 unidades); y el de compañías de alquiler, un 53 % (2.693 unidades).
Agosto ha certificado la undécima caída en cuanto a comercialización de vehículos en España de los doce últimos meses, con excepción de abril en donde este indicador aumentó un 2,6 %.
La previsión sobre nuevas matriculaciones de vehículos para final de año indican que se registrará un descenso del 9,4 %, hasta las 881.630 unidades.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE