La economía española creció entre junio y septiembre un 0,4 %, lo que supone mantener el ritmo de crecimiento del segundo trimestre, el más bajo de los últimos tres años, de acuerdo con el avance de contabilidad nacional publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El crecimiento económico durante el verano ha estado sostenido por el consumo de los hogares y por la inversión empresarial, mientras que la inversión en vivienda y construcción se ha desplomado, y las exportaciones han caído en un contexto de deterioro del comercio mundial.
De esta forma, la demanda interna (consumo e inversión) aportó 1,2 puntos al crecimiento trimestral, mientras que la demanda exterior (exportaciones e importaciones) restó 0,8 puntos.
Te puede interesar
-
Los aranceles de Trump llevan al dólar a su peor inicio de año de los últimos 52
-
Precio de la luz hoy, 4 de julio de 2025: estas son las horas más caras y más baratas
-
Los trabajadores que recibirán un extra de 168 euros en agosto
-
Las carreteras acumulan un déficit de inversión en conservación de 13.441 millones