La economía española creció entre junio y septiembre un 0,4 %, lo que supone mantener el ritmo de crecimiento del segundo trimestre, el más bajo de los últimos tres años, de acuerdo con el avance de contabilidad nacional publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El crecimiento económico durante el verano ha estado sostenido por el consumo de los hogares y por la inversión empresarial, mientras que la inversión en vivienda y construcción se ha desplomado, y las exportaciones han caído en un contexto de deterioro del comercio mundial.
De esta forma, la demanda interna (consumo e inversión) aportó 1,2 puntos al crecimiento trimestral, mientras que la demanda exterior (exportaciones e importaciones) restó 0,8 puntos.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 23 de mayo de 2025: franja horaria y cuál es la hora más barata
-
Esta es la gasolinera más barata de Madrid, hasta 30 céntimos por debajo de la media
-
Nueva era para los cajeros automáticos: este es el cambio que entra a partir del 28 de junio
-
Precio de la luz hoy, 22 de mayo de 2025: estas son las horas más baratas y más caras