Orange ha anunciado este martes el lanzamiento de una tarifa social para que receptores del ingreso mínimo vital puedan acceder a servicios de telecomunicaciones por 14,95 euros al mes durante 12 meses renovables. Así lo ha anunciado el director General de Personas, Comunicación y Relaciones Institucionales de Orange, Ignacio de Orúe, durante su intervención en el DigitalEs Summit 2020.
Se trata de la primera tarifa convergente de un operador en España adaptada a las necesidades y capacidad económica de los hogares con menos recursos, ha explicado De Orúe, y la primera de Europa. Está dirigida a "esos hogares más vulnerables, que cada vez van a tener más necesidad de digitalizarse pero no tienen los recursos necesarios", ha explicado.
Se trata de un paquete por 14,95 euros al mes que puede contratarse durante un año y posteriormente ir renovándolo, y que incluye acceso a internet con Fibra simétrica 100 Mbps, línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales, una línea móvil con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales y un bono de 3GB de datos para navegar a máxima velocidad móvil.
“Por una tarifa asequible y sin compromiso de permanencia, las familias con recursos limitados verán cubiertas todas las necesidades de conectividad de su hogar y las comunicaciones necesarias para la educación y el entretenimiento de sus hijos, en un momento económico especialmente crítico tras la reciente emergencia sanitaria”, explican desde la compañía.
Orange abrirá próximamente la primera convocatoria para solicitar el acceso a su nueva tarifa convergente accesible. Los hogares que quieran optar a la Tarifa Social de Orange podrán solicitarla, entre el 1 y el 31 de octubre, a través de la línea específica 900 909 228, donde se confirmará si cumplen las condiciones para su contratación y se les informará de la vía para presentar la documentación necesaria (justificante como beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y certificado de empadronamiento).
La siguiente campaña para contratar esta tarifa accesible tendrá lugar a principios de 2021. La compañía contempla la apertura de dos convocatorias cada año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?