Iberia ha iniciado el año con una campaña bajo el eslogan 'lo normal con estos precios es dejarse llevar', que ofrece una oferta en los billetes para volar hasta el 14 de diciembre, excluyendo una parte del verano, además de Semana Santa y algún puente.
Esta oferta de precios está vigente para comprar desde este lunes hasta el 21 de enero y ofrece flexibilidad para realizar, sin coste alguno, los cambios necesarios ante imprevistos por el Covid-19.
La campaña incluye prácticamente todos los destinos de la aerolínea. Así, es posible encontrar vuelos para viajar entre distintas ciudades de la península desde 25 euros por trayecto. En cuanto a las islas, ofrece vuelos a Mallorca desde 18 euros o Ibiza desde 23 euros por trayecto, a Tenerife desde 28 euros o a Lanzarote o Fuerteventura desde 39 euros por trayecto.
La campaña ofrece viajar a partir de 25 euros por trayecto para viajar por Europa y a partir de 99 para vuelos intercontinentales. La oferta de Iberia incluye también paquetes de vuelo con hotel o coche.
Programa en los primeros meses del año
La aerolínea ha recuperado para lo que queda de temporada de invierno en torno al 70% de los destinos a los que operaba habitualmente en una temporada de invierno normal, con vuelos a más de 75 destinos en 30 países de Europa, América y África.
No obstante, al igual que en los meses precedentes, las frecuencias siguen siendo todavía limitadas.
Durante estos meses se mantiene, con carácter general, este programa con alguna variación, especialmente en destinos de largo radio, donde tiene previsto aumentar frecuencias en destinos como Bogotá, Medellín, Buenos Aires, La Habana o Panamá, o reanudar los vuelos, si se levantan las restricciones, a Caracas y San Juan de Puerto Rico. A finales de marzo, también se reaundan a Guayaquil.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule