La cadena de perfumerías Douglas se enfrenta a dos días de huelga, el primero este viernes 12 de marzo.
CCOO, UGT y USO mantienen las dos jornadas de huelga convocadas para este viernes, día 12, y para el próximo 18 de marzo, en defensa del empleo y las condiciones laborales de Douglas, porque consideran que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa "no se justifica" y porque el plan de viabilidad es "irreal" y "deja de lado" a la plantilla.
Según los sindicatos, a esto se le une la falta total de voluntad negociadora que ha demostrado la empresa desde el principio y su absoluto desinterés por el futuro de su plantilla, informa Europa Press.
Cierre de 45 tiendas
En concreto, creen que Douglas "no ha acreditado las causas que justifican" el ERE que ha presentado y que contempla el cierre de 45 tiendas en el conjunto de España.
En respuesta al ERE, los tres sindicatos han presentado una batería de propuestas para "defender el empleo y evitar el cierre del mayor número posible de tiendas".
Así, plantean no cerrar tiendas con resultado económico positivo, así como aquellas que aun teniendo resultados negativos, tengan especial importancia estratégica, por ser únicas en una provincia o zona geográfica importante.
También reclaman la internalización de los servicios externalizados por la empresa; la finalización de las contrataciones eventuales, recolocaciones en empresas del grupo y en la red de tiendas; la creación y formación de nuevos puestos de trabajo para dar respuesta a la progresiva digitalización del negocio; que la adscripción al ERE tenga carácter voluntario e indemnizaciones superiores al despido improcedente.
Además, piden la protección de colectivos especialmente sensibles, con problemas de empleabilidad, víctimas de violencia de género, que tengan a su cargo a personas dependientes, personas con discapacidad, etc., y la creación de una comisión de formación como parte del plan de viabilidad.
Según denuncian los sindicatos, por el momento, la respuesta de la empresa ha sido mantener abiertas sólo 4 de las 45 tiendas afectadas y ninguna de las ubicadas en enclaves estratégicos, una posición que, desde el punto de vista sindical, es "inaceptable".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?