La caída de WhatsApp, Instagram y Facebook cuesta unos 140 millones de euros a la hora a la economía mundial. Así lo ha calculado el observatorio de internet NetBlocks, especialista seguimiento de interrupciones y cierres de la red. Por el momento, el "apagón" persiste tras más de cinco horas, lo que supone unas pérdidas cercanas a los 800 millones de euros para la economía mundial y la mayor desconexión de WhatsApp en su historia.
La cifra ha sido obtenida por NetBlocks basándose en indicadores del Banco Mundial, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Eurostat y el censo estadounidense para calcular la estimación.
El director de Tecnología de Transparent Edge Services, Diego Suárez, ha atribuido la caída a un posible problema de DNS, los registros que traducen los nombres de dominio a las direcciones de IP. La página DownDetector, que registra reportes de caídas de servicio, ha notificado 48.222 cortes en Whatsapp, casi siete veces más que los 7.113 de Facebook, así como más del triple que los 13.107 de Instagram.
La caída generalizada de los servicios de Facebook se ha producido cuando la compañía se encuentra en medio de un fuerte escrutinio público tras la publicación en el diario The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa.
Te puede interesar
-
Acuerdo para el despido de los más de 2.000 moderadores de contenidos de Facebook en Barcelona
-
Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp
-
Facebook contra las mujeres y las minorías: cómo nos afecta la nueva política de Meta
-
Los rumores de divorcio de Mark Zuckerberg, ¿realidad o fake news?