Las empresas Atlántica, Telefónica, Caixabank e Iberdrola, Acciona, Enagás, Ferrovial y Siemens Gamesa han sido nombradas entre las 50 compañías más sostenibles del mundo por los Sustainability, Environmental Achievement & Leadership Business Sustainability Awards (SEAL) de 2021.
SEAL, responsable de los galardones, es una organización en defensa del medio ambiente que premia el liderazgo en este campo a través de sus premios a la sostenibilidad empresarial y al periodismo medioambiental, al tiempo que financia la investigación y lleva a cabo campañas de impacto medioambiental.
El 69% del peso de la decisión se centra en la parte medioambiental, en línea con el origen de la organización, pero también incorpora la parte social y de gobernanza, lo que garantiza que los premiados tengan un comportamiento holístico en materia de ESG.
Las compañías han sido premiadas en la categoría 'Organizational Impact Award', que pone en valor el comportamiento global de la sostenibilidad empresarial.
Atlantica es una empresa de energías renovables cotizada en Nasdaq presente en 11 países y que gestiona nueve mil millones de euros en activos de infraestructura sostenible. En España Atlantica gestiona 16 plantas de energía solar con una potencia instalada total de 682MW. Además, entre las empresas premiadas no españolas figuran algunas de las grandes multinacionales como Colgate-Palmolive, General Motors, Koninklije Philips NV, SAP, Unilever o Volvo, entre otras.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre