La entidad financiera líder en Asia, Akulaku, llega a Europa a través de SILVRR, un nuevo servicio de financiación al consumo 100% digital e inicialmente basado en la filosofía ‘compra ahora, paga después’. El neobanco asiático viene con la intención de expandirse y mejorar la oferta de servicios financieros existentes y convertirse en uno de los principales ‘players’ dentro de las nuevas generaciones de entidades financieras.
Akulaku cuenta con más de 50 millones de usuarios y 1.500 comerciantes en todo el mundo. La empresa aterriza en España y Alemania con el objetivo de garantizar el acceso a soluciones de pago y servicios financieros sencillos, transparentes y de calidad.
El equipo europeo estará dirigido por Lars Bresan, vicepresidente para Europa, con amplia experiencia en ‘fintech’ y finanzas corporativas. Para Akulaku, España es uno de los países prioritarios en su expansión, debido a su población total y a las perspectivas de crecimiento del comercio electrónico. Por este motivo, el grupo ha querido crear un equipo local senior con experiencia previa en crédito al consumo y medios de pago.
Según Lars Bresan, “como líderes en la implementación de soluciones tecnológicas aplicadas a la banca en el sudeste asiático, estamos convencidos de la propuesta de valor que traemos a Europa con SILVRR, un servicio de créditos al consumo totalmente online, y nuestra aspiración es llevarlo a otros países como Italia, Francia o Polonia muy pronto”.
La empresa ofrecerá un conjunto de soluciones de pago a consumidores y comerciantes, créditos al consumo de alto valor y métodos de pago digitales innovadores como tarjetas de crédito virtuales, préstamos al consumo y seguros.
SILVRR ha llegado a acumular más de 7,6 millones de transacciones mensuales por parte de sus usuarios y ha emitido más de 14 millones de tarjetas de crédito virtuales en Indonesia, el equivalente a alrededor del 80% de las tarjetas de crédito físicas, y su app es la más descargada diariamente en la categoría de banca digital.
Basa gran parte de su negocio en la innovación constante, con un equipo de I+D de más de mil personas dedicadas al desarrollo de soluciones disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la industria de los servicios financieros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas