La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado la regularización de más de 10.600 trabajadores de la empresa de reparto Glovo, y ha explicado que la Inspección de Trabajo ha actuado contra esta compañía con una multa millonaria de casi 79 millones de euros por vulnerar los derechos laborales de sus empleados.
"Estamos ante unos falsos autónomos y el peso de la ley va a caer sobre esta empresa como ha caído con la Inspección de Trabajo", ha dicho en los pasillos del Congreso tras confirmar que Glovo ha sido multada con casi 79 millones de euros.
Díaz ha explicado que Glovo ha actuado de manera "gravísima" en dos aspectos, vulnerando los derechos laborales y obstruyendo también la labor de la inspección de trabajo: "Y esto es gravísimo en un Estado social, democrático y de derecho, donde las empresas tiene que cumplir la ley".
"Y por esta razón se ha actuado contra esta empresa regularizando a más de 10.600 trabajadores y con un importe de una multa muy elevado, llegando casi a los 79 millones de euros", ha recalcado.
Díaz ha sido tajante al añadir que la "ley se aplica a todo el mundo y desde el Ministerio de Trabajo no vamos a parar y vamos a cumplir la ley".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?