Fernando Fernández Méndez de Andés ha sido nombrado en el Consejo de Ministros celebrado como nuevo consejero del Banco de España, a propuesta del Partido Popular.
El nombramiento de Fernández, "de perfil técnico y reconocido prestigio" se produce una semana después de la renuncia del economista Antonio Cabrales como consejero del Banco de España solo unas horas más tarde tras su nombramiento por parte del Consejo de Ministros.
Cabrales, candidato propuesto en un primer momento por el PP, no dio explicaciones oficiales sobre su salida, aunque detrás de la decisión estaría, según adelantó el diario El Mundo, su apoyo puntual en el pasado a la exconsejera catalana Clara Ponsatí, fugada de la Justicia española tras el referéndum ilegal del 1 de octubre, y al exconsejero de Economía Andreu Mas-Colell, procesado por el Tribunal de Cuentas por presunta malversación de dinero público para promover el 'procés' en el exterior.
El nuevo consejero del Banco de España
La elección de Fernando Fernández Méndez de Andés se ha producido tras escuchar la aportación del gobernador del Banco de España, en cumplimiento del reglamento interno del organismo supervisor, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de un comunicado.
Fernando Fernández Méndez de Andés es doctor en Economía y profesor de Economía y Finanzas en el IE Business School, así como consultor internacional en temas macroeconómicos, regulatorios y financiero y miembro del Consejo Asesor del Instituto Español de Analistas y de la Fundación para la investigación Financiera (FEF).
También es el director del Anuario del Euro, editado por la Fundación ICO y la Fundación de Estudios Financieros, con diez ediciones consecutivas.
Previamente ha sido economista principal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y economista jefe y director del servicio de Estudios del Grupo Santander, así como consejero independiente de Bankia entre los años 2012 y 2021 y consejero no ejecutivo de Red Eléctrica.
Fernández Méndez de Andés también ha sido director de la Cátedra del Sistema Financiero Internacional en IE Business School y rector de la Universidad Antonio de Nebrija y de la Universidad Europea de Madrid.
A lo largo de su carrera profesional ha formado también parte de distintos grupos y consejos económicos y financieros. En concreto, fue miembro del grupo de expertos autor del 'Informe Lagares' para la reforma del sistema financiero español en 2014; del Consejo Científico de Bruegel en Bruselas; del Consejo Asesor del Club Español de Exportadores y del Consejo Asesor de la Fundación Princesa de Girona.
El nuevo consejero del Banco de España fue en 2014 miembro del grupo de expertos externos para una auditoría de desempeño de los programas de asistencia financiera de la UE del Tribunal de Cuentas Europea.
También es autor de numerosos artículos y publicaciones en revistas académicas especializadas y de divulgación, y colaborador habitual en la prensa económica y en las principales cadenas de radio y televisión.
Te puede interesar
-
Las reservas de oro que España vendió en 2005 y 2006 valdrían ahora casi 9.000 millones de euros más
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro