El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, afirmó este lunes que el Gobierno de España está "apurando" el plazo para que la Comisión Europea evalúe el cuarto pago de fondos de recuperación, que incluye la reforma de las prestaciones de desempleo, y no descartó que sea inferior a los 10.000 millones previstos.
Bruselas tiene hasta el 20 de marzo para emitir su opinión sobre dicho desembolso y, preguntado por si el Ejecutivo se planta solicitar una prórroga a este plazo o contempla un pago parcial, el ministro señaló que "las dos opciones son posibles".
"Estamos intentando apurar los plazos para intentar llegar a esa evaluación a tiempo. En cualquier caso, este es el momento de avanzar y tener esas conversaciones a nivel técnico para conseguir una valoración positiva", remarcó antes de participar en la reunión del Eurogrupo.
El Gobierno español solicitó formalmente el cuarto desembolso del plan de recuperación el 20 de diciembre y acordó con el Ejecutivo comunitario un plazo de 3 meses para su análisis. Sin embargo, Bruselas podría reducir el montante asociado, en principio de 10.000 millones, si España no aprueba la reforma de las prestaciones por desempleo.
Cuerpo subrayó que este pago depende de más de 60 compromisos, algunos de los cuales son de "elevada complejidad técnica", al tiempo que restó importancia a la posibilidad de un pago parcial porque sería una cuestión de "diferimiento temporal de la financiación" que "en el medio plazo no tiene impacto".
Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apuntó a "avances importantes" con respecto a dicha reforma de las prestaciones de desempleo tanto con los sindicatos como con la patronal.
"Avanzaremos y alcanzaremos seguramente una mejora sustancial en una norma que es vital para nuestro país y que permitiría que hoy percibieran 90 euros al mes más las personas beneficiarias de este subsidio", garantizó.
Por otro lado, comisario de Economía, Paolo Gentiloni, confirmó que "no se ha decidido una extensión por el momento" y recordó que se desplazará a Madrid este miércoles en una visita que será una "oportunidad" para discutir esta cuestión con las autoridades españolas.
"La cooperación con España es muy buena y consideramos a España entre los países que lideran la ejecución del fondo de recuperación, también con reformas complicadas", afirmó el italiano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él