El líder de Comisiones Obreras (CCOO) en Cataluña, Javier Pacheco, ha celebrado este jueves que la economía "va como un tiro" y ha instado a luchar por la plena ocupación, que es una realidad posible de conseguir: "No es una utopía".
Pacheco ha comparecido junto a Unai Sordo, secretario general de CCOO, antes de la asamblea sindical abierta en el pabellón de la Vall d'Hebron de Barcelona.
Sordo ha desvelado que ve "posible" un acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral con el Gobierno y las organizaciones empresariales antes de verano, informa Europa Press.
"Hay que intentarlo, una negociación con las organizaciones empresariales para alcanzar un acuerdo tripartito al respecto", ha valorado junto al secretario general de CCOO en Cataluña. Aunque la "negociación está siendo compleja y difícil", el acuerdo debería llegar en verano para que la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas empiece con el año natural. "Lo lógico es acompasarlo con los plazos de negociación y entrada en vigor de los convenios colectivos", ha defendido.
Sindicato mayoritario en Cataluña
Pacheco ha recordado, por su parte, que CCOO es el sindicato mayoritario en Cataluña y ha animado al voto en las elecciones catalanas y en las europeas para aturar las fuerzas reaccionarias.
Los líderes sindicales han asistido a la asamblea sindical abierta, que es un mecanismo de participación que el sindicato activa entre su afiliación y las entidades y colectivos cercanos para conocer sus preocupaciones, intereses y propuestas.
Las ideas que surgen de la asamblea se convierten en los ejes de debate del proceso congresual del sindicato, que se celebrará el año que viene.
Esta es la tercera asamblea sindical de CCOO, en la que se ha podido recuperar el formato presencial del evento y donde han participado 28.112 personas telemáticamente y unas 2.700 de manera presencial.
Las propuestas más votadas por los trabajadores han sido la reducción de la jornada laboral sin afectación al salario (54,31%), la lucha contra la precariedad y los bajos salarios de los jóvenes (47,88%) y aumentar el parque de vivienda público (40,73%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule