La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, siguen sin ponerse de acuerdo sobre la tramitación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y se han emplazado este lunes a seguir negociando.
Tras la reunión mantenida esta tarde, ambos ministerios han trasladado que el encuentro ha transcurrido durante "más de una hora en un ánimo cordial y constructivo" y se han emplazado a seguir negociando.
Trabajo añade que esa negociación busca tramitar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas este año.
Tras los desencuentros de los últimos días, Díaz ha solicitado este mismo lunes a Cuerpo una reunión para aclarar por qué todavía no se ha tramitado la reducción de jornada por la vía de urgencia, una petición a la que en un primer momento Economía ha respondido que hoy no tocaba.
Trabajo insiste en que se debe cumplir el acuerdo de Gobierno firmado entre Sumar y el PSOE que les compromete a que la jornada de 37,5 horas esté en vigor en 2025, algo que no será posible si el Ejecutivo no da salida a la norma por el trámite de urgencia.
Economía ha incidido esta mañana en que la reducción de la jornada laboral es una prioridad y un compromiso del Gobierno y que se está trabajando para llevarlo a cabo de la mejor forma posible y cuanto antes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule