Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han presentado en rueda de prensa este lunes las reivindicaciones sindicales de cara al Primero de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores. Bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro' los sindicatos saldrán a la calle en más de 50 ciudades a las 12:00 de la mañana del 1 de mayo en favor de la reducción de la jornada a las 37,5 horas semanales.

Durante la rueda de prensa, los sindicatos han instado al Gobierno a que este proyecto de ley "vea la luz en el siguiente periodo". El anteproyecto de la reducción de la jornada fue aprobado el pasado febrero por el Consejo de Ministros y su siguiente paso debería haber sido el debate en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, dos meses después, no ha sido tramitado y se encuentra paralizado. "Los grupos parlamentarios tienen una responsabilidad muy especial porque pueden estar en contra de la jornada y permitir la tramitación y, por la vía del debate parlamentario, presentar enmiendas y hacer lo que crean conveniente y oportuno. Pero en ningún caso el Parlamento debería negar una cuestión que la inmensa mayoría de los ciudadanos quiere que se aborde", ha reclamado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

Asimismo, también han reivindicado la apertura de una mesa de diálogo para la modificación del régimen de despido improcedente, a fin de que la normativa española se adecúe a los preceptos europeos. En este sentido, el secretario generale de CCOO, Unai Sordo, ha puntualizado que "el objetivo tiene que ser que el despido sea el último recurso de las empresas cuando haya problemas. Hay que romper esa inercia del recurso fácil al despido libre y barato" a fin de que la economía española logre el pleno empleo. Además, los sindicatos han avanzado que en los próximos días se conocerán dos posicionamientos del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) sobre el asunto que, previsiblemente, instarán a España a elevar esas indemnizaciones.

Los sindicatos han aprovechado para rechazar las políticas que ha puesto en marcha la Administración Trump, ya que con ellas rompe "las reglas del juego" de la globalización y socava la "soberanía europea". Para ellos, la Unión Europea debe dar una respuesta unitaria y firme. "Este Primero de Mayo quiero pedirle a las personas trabajadoras de nuestro país que salgan a la calle porque la Internacional del Odio odia todo lo que nosotros queremos", ha insistido Álvarez. Además, los líderes sindicales han calificado como acertado el viaje del presidente, Pedro Sánchez, a China durante la semana pasada.