Vocento ha presentado este viernes ante los inversores su nuevo plan estratégico, que abarca el período comprendido entre 2025 y 2029. El grupo se ha marcado varios objetivos para relanzar el negocio, que sufrió considerablemente durante un complejo 2024, en el que registró pérdidas de 97,2 millones de euros. Entre otras cosas, pretende que su resultado operativo EBITDA mejore por encima del 10% en cada uno de los sucesivos ejercicios y que sus negocios de diversificación aporten el 40% de este indicador dentro de cuatro años.
Según han adelantado a El Independiente fuentes oficiales de la compañía de medios de comunicación, el nuevo equipo directivo, encabezado desde noviembre por Manuel Mirat, ha explicado en el Día del Inversor que la estrategia del grupo pasará por el mayor aprovechamiento del valor de los datos, por el crecimiento del negocio digital y por el incremento de los ingresos en áreas de actividad alternativas a la tradicional, que es la de la prensa.
El grupo ha anunciado su intención de potenciar una "estructura comercial única y transversal" con el objetivo de mejorar sus ingresos publicitarios. Su idea es que, en 2029, el "segmento digital" aporte el 50% de los ingresos publicitarios, frente al 35% actual.
Suscripciones a ABC
La compañía también pretende alcanzar los 320.000 suscriptores digitales en 2029, lo que prácticamente supone doblar el volumen con el que cuenta actualmente. Su propósito es rediseñar los productos en cada cabecera y adaptar los precios a la circunstancia de cada una, con el objetivo de atraer a un mayor número de lectores y, a la postre, incrementar sus ingresos.
Cabe apuntar que Vocento dispone actualmente de una quincena de cabeceras, de las cuales todas, salvo ABC, son regionales -o asociadas locales-. En los próximos días, dejará de editar el diario deportivo digital Relevo, tras alcanzar un acuerdo con su plantilla para la rescisión de sus contratos.
El tercer eje sobre el que pivotará la estrategia del grupo será el de la diversificación, un negocio sustanciado en la actividad de sus agencias, de los clasificados y de su división de gastronomía. Entre todas estas empresas, generaron ingresos de 17 millones de euros en 2024.
De cara a 2029, la compañía se ha marcado un objetivo de crecimiento medio anual del 5% en ingresos y cerca del 13% en EBITDA para estas actividades. De esta manera, los negocios de diversificación llegarán a aportar cerca del 40% del EBITDA en 2029, según ha detallado a los inversores.
Nuevos verticales
Vocento analizará también el lanzamiento de nuevos verticales temáticos, similares al de gastronomía, oportunidades en agencias y posibles alianzas estratégicas, para acelerar el crecimiento.
En los dos próximos años, prevé poner en marcha un "programa de eficiencia" con el
que se persigue generar ahorros anualizados de 5 millones de euros y de 4 millones de euros, respectivamente. Durante su presentación, no ha aclarado la afectación que tendrá para su plantilla.
Te puede interesar