El sindicato de maquinistas estudia ya los días de huelga, la empresa Ouigo contrapone su versión: el despido del trabajador está justificado.

De este modo, el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) está ultimando el número de días y las fechas en las que tendrá lugar una huelga en Ouigo, después de que ambas partes no hayan llegado a un acuerdo.

Este martes, el sindicato y la empresa tenían una cita en el Instituto de Mediación y Arbitraje de Madrid (IRMA), adonde Semaf acudió como paso previo a la huelga. Sin embargo, no han llegado a ningún acuerdo y la convocatoria sigue adelante.

"La injustificada gestión de los recursos humanos de la operadora, que ha culminado en el despido sin causa de un maquinista, es el detonante de la movilización, ya que lesiona sistemáticamente los derechos laborales reconocidos tanto en el convenio como en el estatuto de los trabajadores", señalan desde el sindicato.

Cien maquinistas en Ouigo

Por ello, esta huelga, que incumbe a los cien maquinistas que trabajan para Ouigo, reclama que la empresa readmita al trabajador y que se avenga al cumplimiento del convenio colectivo de la empresa.

Desde Ouigo defienden que el despido viene motivado "por la reiteración, en poco tiempo, de actuaciones que así lo justifican", aunque le ofrecieron un puesto no relacionado con la conducción como alternativa, pero fue rechazado, informa Europa Press.

En concreto, argumenta que, tras haber implementado un plan de formación y acompañamiento por maquinistas experimentados, los resultados continuaron sin ser los necesarios para el desempeño correcto de un puesto "de tanta responsabilidad".

Recientemente, una denuncia de Semaf provocó que un juzgado obligase a Renfe a readmitir a un maquinista que despidió por su estado de salud, así como a indemnizarle con el salario no percibido durante su tiempo fuera de la empresa y con 3.000 euros adicionales.