El número de operaciones de pago con instrumentos distintos del efectivo llegó a 9.358 millones en la segunda mitad de 2024, un 10,5 % más que un año antes, por importe de 6,5 billones de euros, un 9,5 % más, ha informado el Banco de España este lunes. Por volumen, los pagos con tarjeta aglutinaron el 65,5 % del total de operaciones, mientras que las transferencias supusieron el 16,4 %. Atendiendo al importe, la situación es la contraria: las transferencias representaron el 88,5 % del importe y las tarjetas, el 3,1 % del total.

En el segundo semestre de 2024, el número de operaciones de pago con tarjeta en España aumentó un 12 % en tasa interanual, hasta 6.133 millones; y el importe creció un 9,2 %, hasta 198.600 millones, con un importe medio de aproximadamente 32,4 euros por operación. El número de pagos con tarjeta sin contacto aumentó un 14,3 % y alcanzó los 4.731 millones, con un importe total de 132 millones, un 10,9 % más.

En cuanto a las transferencias, el número de operaciones aumentó un 15,6 % en la segunda mitad de 2024 respecto a un año antes, hasta 1.530 millones por un importe total de 5,7 billones, un 10,2 % más. El número de transferencias inmediatas aumentó un 16,7 % y llegó a los 466 millones de operaciones, con un importe total de 65.000 millones, un 26,2 % más.

Respecto a los adeudos, los cargos directos en la cuenta del cliente, en el segundo semestre de 2024 crecieron un 3,2 %, hasta 1.135 millones de operaciones por importe de 353.000 millones de euros, un 4,7 % más.

Por otro lado, durante el segundo semestre del 2024, el número de operaciones de pago con dinero electrónico aumentó un 27 % y llegó a los 148 millones por importe de 7.700 millones, un 37,1 % más.

114 millones de tarjetas y 37.000 cajeros

Las operaciones restantes correspondieron a cheques, envíos de dinero, retiradas de efectivo con tarjeta y otros servicios de pago.

A finales de 2024, el número de tarjetas de pago en España había aumentado un 12,4 % en tasa interanual, hasta aproximadamente 114 millones, lo que supone una medida de cerca de 2,2 tarjetas por habitante, "muy parecida a la media de los países del euro".

En la misma fecha, el número de cajeros automáticos era de 37.393, un 1,6 % menos que un año antes, y el 97 % de estos terminales acepta pagos sin contacto.

Al cierre de 2024, el número de datáfonos o terminales en punto de venta (TPV) había crecido un 3,5 % en el año, hasta aproximadamente 4,26 millones de terminales, de los que el 95 % aceptaba pagos sin contacto, tres puntos por encima de la zona del euro