Cuando llega la hora de heredar, es muy importante saber cuáles son los impuestos a los que puede dar lugar. Aunque en muchos casos las herencias no tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), sí lo hacen por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Esto será distinto según la comunidad autónoma, que cuenta con distintos límites en cuanto a bonificaciones que pueden hacer que dicho impuesto no se pague o no se tenga que tributar.

Cuánto dinero se puede heredar sin pagar impuestos

Diferencias según la comunidad autónoma

El Impuesto de Sucesiones se encuentra cedido a las comunidades autónomas, lo cual permite que la cuantía exenta de tributación varíe según la correspondiente comunidad. En regiones como Andalucía o Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana, se aplican bonificaciones muy óptimas del 99%-100% para herederos directos, como los cónyuges o hijos. Por el contrario, en comunidades autónomas como el caso de Cataluña o Asturias las bonificaciones son menores y varían según los grados de parentesco.

Declarar una herencia correctamente

Cualquier tipo de herencia o legado, sea cual sea la cuantía que se herede, es necesario remitirlo a Hacienda, ya que la declaración del Impuesto de Sucesiones es obligatoria dentro de los seis meses siguientes al fallecimiento, si bien será posible solicitar, si se diera el caso, una prórroga de otros seis meses. También es necesario declarar el incremento patrimonial si obtenemos ingresos del alquiler o de la venta o ganancia de un inmueble heredado; éstas son susceptibles de ser declaradas en el IRPF.

Cómo heredar sin pagar impuestos

Bonificaciones y reducciones fiscales

Hay bonificaciones específicas que permiten que, al heredar, la carga tributaria se reduzca, e incluso se pueda llegar a eliminar en su totalidad. Por ejemplo, en las comunidades autónomas de Madrid, Murcia o La Rioja, los descendientes y cónyuges pueden aplicar una bonificación que ascienda hasta el 99% del impuesto, de modo que en la práctica no se pague nada. En el caso de las demás comunidades autónomas, las reducciones solo tendrán lugar hasta unos determinados límites económicos: en Galicia hasta 400.000 euros o en Asturias hasta 300.000 euros para los descendientes de menos de 21 años.

Alternativas legales para reducir la carga fiscal

Minimizar el impacto del Impuesto de Sucesiones es una estrategia común de planificación de la herencia a través de donaciones en vida. No obstante, las donaciones en vida suelen tributar por el Impuesto de Donaciones (que habrá que ver en detalles en cada comunidad autónoma).

Cuánto dinero se puede donar sin declararlo

Límites legales y fiscalización de Hacienda

A pesar de que toda donación debe ser declarada, hay umbrales a partir de los cuales se desencadenan los controles de Hacienda. Las transferencias de dinero a partir de los 3.000 euros suelen ser revisadas por las entidades bancarias, mientras que las que están por encima de los 6.000 euros pueden requerir una contra intervención ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, pero también, las operaciones bancarias por encima de los 10.000 euros provocan que la entidad de crédito esté obligada a comunicarlo a la Hacienda Pública.

Cómo donar dinero sin pagar impuestos

Una opción legal para hacer una transferencia de dinero sin que esta tenga la consideración de donación pasar por formalizar un préstamo sin intereses entre familiares (siempre que se realice el préstamo a título gratuito). En este supuesto, lo que habrá que hacer es que el préstamo se formalice (mediante el ITP) sin que, a expensas de cumplir con un trámite legal, este soporte coste alguno. Así se elude la tributación por donaciones y se lleva a cabo, además, el cumplimiento normativo.

Por lo tanto, la cantidad que puede heredarse sin tributar por los impuestos oportunos depende de la comunidad autónoma y de las bonificaciones o reducciones aplicables. A fin de evitar problemas con Hacienda, nos conviene determinar qué herencias se pueden recibir sin tributar e informarnos de las posibles estrategias legales del tipo de donaciones en vida o préstamos familiares. Con una buena planificación se puede llegar a minimizar el impacto de la herencia en cuanto a la tributación que conlleva la misma.